Saber más de...
cultura china Cultura china
gastronomia china Gastronomía
compras en China Compras
mitologia china Mitología
historia de China Historia
excursiones en China Excursiones
Medidas ante la Gripe A en China
0

Gripe A en Hong Kong

El primero de mayo de 2009 (Día del Trabajador) se registró el primer caso de virus de gripe A (H1N1) en China, en concreto en la región de Hong Kong. Se trató de un hombre que viajó de México a Shanghai y que luego se desplazó hasta Hong Kong, donde fue hospitalizado y puesto en cuarentena. Desde ese momento las alarmas se dispararon y las autoridades chinas y hongkonesas desplegaron una serie de medidas con el fin de evitar que el virus fuera más allá de sus fronteras.

Las relaciones diplomáticas entre México y China se vieron afectadas negativamente por la reacción de éste último, el país azteca calificó el control y el trato a sus compatriotas de excesivo, injustamente aleatorio y casi con tintes xenófobos. China pidió disculpas alegando que sus medidas tenían un carácter temporal y nunca se hicieron con idea de perjudicar a nadie.

Aeropuertos, estaciones de trenes, puertos y puestos fronterizos de China con el exterior se blindaron contra el virus haciendo la llegada a los visitantes un trámite cansado, largo y aburrido. Aviones parados, sin abrir las puertas mientras un grupo de médicos comprobaba la temperatura de los pasajeros con una especie de pistola uno por uno.

Además de rellenar un documento en el que se preguntaba por el destino anterior a China, cuál eran los planes después de China, si se tenía una serie de síntomas, etc. Todo eso sumaba una hora más en el mejor de los casos al viaje. Las personas con pasaporte mexicano, en esos primeros momentos, se les veía con desconfianza.

En el tren de Beijing a Hong Kong el personal toma la temperatura a los pasajeros al salir y al llegar al destino, si hay un cambio muy grande o algún síntoma sospechoso se le retiene en la estación en un espacio habilitado.

Se habla del buen hacer de China para combatir la propagación del virus H1N1, pero esas medidas han supuesto la relajación en otros aspectos y la enemistad con otros países. La gripe aviar y la SARS, de ingrato recuerdo por este rincón del mundo, les ha hecho ser desconfiados y que no escatimen en gastos a la hora de intentar controlar esta ya declarada pandemia. Si vas a viajar, procura siempre informarte cómo están las cosas en tu agencia de viajes.

Las mascarillas en Beijing ya eran un negocio antes de la aparición de este virus. Por las calles no se observa un incremento de su uso. Aquí la gente se las pone con frecuencia para poder respirar en un ambiente tan cargado y sucio.

Leer más sobre: Hong Kong, Informacion de China

Artículos relacionados:
 
Proteger el medio ambiente del Tibet es posible
 
Revueltas sociales y occidentalización de China
 
Wulingyuan, atractivo turistico en China
 
Video de la Gran Muralla China
 
China y su cielo encapotado


Guías de Turismo Información de Pekín
[+] Guías de viajes de China... [+] Beijing...
Información de Shanghai Información de Hong Kong
[+] Shanghai... [+] Hong Kong...
Otros blogs
   
Sobre China 2008 | 
©2010. Diseño Antúnez Creativo |  SobreBlogs Network |  2008-2012. Todos los derechos reservados.