Archivo de: Cultura China
¿Cómo se celebra la Navidad en China?

Estamos habituados a árboles de Navidad, a villancicos, a belenes y reyes magos o papá noeles, pero ¿os habéis planteado cómo se celebra la Navidad en un lugar como China donde solo el 1% de su población es cristiana? Para ellos éstos no son sino símbolos de una occidentalización sin sentido y no son pocos […]
La leyenda de los palillos chinos, tradición y usos

La antiquísima tradición oriental de comer con palillos se remonta a algún momento hace 3.000 años en el pasado, y aunque no hay un registro histórico para darnos una fecha concreta, si que existen varias leyendas al respecto, y una de las más extendidas en China es la de un soldado llamado Da Yu. El […]
La caligrafía china

Si bien es cierto que los historiadores no se ponen de acuerdo, se cree que la escritura debió desarrollarse en China alrededor del año 1.500 a.C., durante el periodo de reinado de la dinastía Shang. Cada uno de sus caracteres es un ideograma, o dicho de otro modo, representan ideas y objetos, pero no sonidos […]
La tradición china de los pies vendados

China es una tierra fértil en cuanto a tradiciones, con una rica cultura que abarca desde grandes y revolucionarios inventos hasta extrañas costumbres, algunas de las cuales nos resultan inquietantes. A lo largo de un milenio, entre los siglos X y XX, innumerables mujeres de China sufrieron en sus carnes la terrible práctica de los […]
La Fiesta del Solsticio de Invierno

Hace ya más de 2.500 años, los astrónomos chinos utilizaron un reloj de Sol para determinar el día exacto del solsticio de Invierno, entre los días 22 y 23 de Diciembre según nuestro calendario. En el hemisferio norte del planeta se dan las en estas fechas las noches más largas y los días más cortos, […]
Xian Zhi, el maestro de la caligrafía

Xian Zhi, hijo de un famoso calígrafo de China llamado Yi Zhi, tenía por costumbre observar con curiosidad cómo su padre trazaba ideogramas sobre el papel. Y fue esta costumbre de contemplar el trabajo de su padre lo que llevó a Xian Zhi a querer seguir sus mismos pasos, aprendiendo a escribir en el proceso. […]
Los Chengyu, el refranero popular de China

El idioma de China es enormemente rico y variado, y como ocurre con la mayoría de lenguas, también posee frases hechas que pueden ser comparadas parcialmente con los refranes, aunque estos refranes en China cuentan con significativas diferencias con respecto a los demás. Para empezar, en China estas frases son conocidas como Chengyu, y en […]
Evolución de los muebles tradicionales de China

La evolución en el diseño y ornamentación de los muebles en China es un fiel reflejo de la evolución de su sociedad, partiendo de la simplicidad más básica, casi minimalista, hasta alcanzar a una sorprendente complejidad. Pongamos como ejemplo que en tiempos anteriores a la Dinastía Tang, la costumbre era sentarse en el suelo sobre […]
Las artes en China

El arte de China destaca en muchos campos, desde las artes plásticas hasta la escultura, el trabajado de la porcelana y las prendas de seda, y sus métodos y exquisito sentido de la estética se han convertido con el tiempo en su sello particular. El proceso de fabricación de porcelana se inició con la dinastía […]
La Tortuga en la Mitología China

Entre los cuatro animales mitológicos de China, la Tortuga es la que posee la sabiduría más elevada y el don de la longevidad. Por estas razones su concha se utilizaba para adivinar el futuro en diversos rituales, frecuentemente buscando en los dibujos de su caparazón algún símbolo o augurio para conocer e interpretar los tiempos […]
Conéctate