La tradición china de los pies vendados
China es una tierra fértil en cuanto a tradiciones, con una rica cultura que abarca desde grandes y revolucionarios inventos hasta extrañas costumbres, algunas de las cuales nos resultan inquietantes.
A lo largo de un milenio, entre los siglos X y XX, innumerables mujeres de China sufrieron en sus carnes la terrible práctica de los «pies vendados» o «pie de Loto«, que pretendía deformar los pies por motivos estéticos. Afortunadamente es cosa del pasado, porque era motivo de sufrimiento y dolor para aquellas mujeres que la llevaban a cabo.
Esto se debía a que los pies pequeños eran considerados en China como algo muy erótico en una mujer, y así como otras culturas deforman o modifican partes del cuerpo, ellos lo también lo hicieron, aunque las mujeres pagaban un alto precio por ello. Tenía serias repercusiones para su movilidad, llegando a provocar serias discapacidades con la edad avanzada, y su práctica comenzaba a los 6 años, con el objetivo de que los pies no superasen los 15 centímetros de longitud.
Para elegir el día en que se comenzaba con esta técnica se consultaba a un astrólogo, y éste se encargaba de decidir el día de inicio. Este primer día tanto la niña como su madre hacían ofrendas de pasteles de arroz, para pedir a los dioses que todo el proceso fuese favorable. Omitiendo los detalles más desagradables del proceso, sólo haremos mención a que trata de un proceso constante de deformación de los dedos, que se vendan después fuertemente contra el talón, y que se repetía cada dos días durante diez años.
El «pie de Loto» fue prohibido por el gobierno comunista a partir de 1911, y su práctica comenzó a castigarse por ley, siendo la principal causa de su abolición la creciente influencia extranjera que recibió China durante el siglo XIX.
Categorias: Cultura China