Aberdeen: vivir en una barca

Aberdeen

Uno de los principales atractivos de la zona sur de la isla de de Hong Kong es el siempre cautivadora localidad de Aberdeen. Este enclave, que actualmente cuenta con más de 60.000 habitantes, ha sido capaz de preservar hasta nuestros días el encanto de las tradicionales aldeas pesqueras de la China meridional, a pesar de la chocante presencia de rascacielos en su «skyline».

En la década de 1840, momento en que los ingleses se instalaron en las zona, éste era uno de las escasas localidades pobladas de la isla. Allí residía la población indígena —los tankas y los hoklos—, quienes se dedicaban a la pesca. Tras convertirse en 1860 en el primer astillero hongkonés, con los años pasaría a ser el segundo municipio más importante del territorio insular.

De su particular fisonomía, destacan sobre todo sus canales, que concentran numerosas casas flotantes que sirven de hogar para centenares de personas, dando así continuidad a una forma de vida tan antigua como llamativa.

Algunas de estas barcas son los típicos sampanes, que conviven con barcazas de madera. Sin embargo, cada vez son más aquellos que optan por instalarse de forma más convencional, decantándose por un piso o un apartamento.

Sin duda, se recomienda iniciar la visita en el puerto de Abeerden, continuar por la calle principal a través del puente peatonal y proseguir el paseo por el frente marítimo. Una vez allí, el viajero se topará con decenas de mujeres que le ofrecerán realizar una travesía en sampán de unos 20 o 30 minutos de duración.

En cualquier caso, es una excelente oportunidad para contemplar de cerca las pintorescas viviendas flotantes. Asimismo, también existe la opción de tomar otros sampanes o ferries desde el puerto con destino a otros enclaves cercanos de interés, tales como la isla de Lamma o el archipiélago de las islas Po Toi.

Y por supuesto, en ningún caso puede faltar una comida o cena en los tradicionales restaurantes flotantes de Aberdeen, en los que se puede disfrutar de lo mejor de la gastronomía cantonesa.

Foto vía: C. Hofbauer

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Hong Kong



Comments are closed.