La Ciudad Prohibida, fascinante palacio imperial
Una de las grandes atracciones turísticas que se encuentran en China es La Ciudad Prohibida, imponente edificación que se encuentra ubicada en el medio de la antigua ciudad de Pekín. La Ciudad Prohibida fue el palacio imperial chino que albergó a 24 emperadores y cortes de las dinastías Ming y Qing, desde 1420 hasta 1911, año en el que la revolución china derrocó al último emperador Qing.
Esta edificación de 720 mil metros cuadrados fue construida entre 1406 y 1420, con el trabajo de más de un millón de obreros y 100 mil artesanos. Está rodeada por una muralla de 10 metros de altura y 3 kilómetros de longitud, y un foso artificial de 52 metros de ancho lleno de agua, lo que hace muy difícil el acceso hacia ella. Cuenta con más de 9 mil habitaciones distribuidas en toda su extensión, lo que hace que sea el complejo imperial más grande y mejor conservado que exista en la actualidad.
El palacio es una muestra de la exquisita arquitectura tradicional china, sus impresionantes estructuras y la exacta distribución del espacio, hace que podamos apreciar la magnificencia de esta gran cultura. Las construcciones se destacan por revelar la majestuosidad del imperio, y la influencia que ejerció en la arquitectura asiática de su época.
La muy reconocida fama del Palacio Imperial creció también por la gran cantidad de objetos invaluables que alberga en su interior, los que formaban parte de la colección imperial Qing. En él se encuentran más de un millón de piezas, lo que equivale a una sexta parte de lo que encontramos en todo el país. En el Salón de Tesoros, al lado este del palacio, se encuentran muchas piezas importantes, y la librería imperial contiene la más grande colección de libros antiguos del país.
En 1925, la Ciudad Prohibida fue convertida en un museo cultural abierto al público, desde entonces el Palacio Imperial es una de las atracciones turísticas más famosas de China. Los turistas pueden visitar libremente las instalaciones, entrar en muchas de las construcciones y pasear por los jardines imperiales.
Esta fascinante Ciudad está bajo protección estatal desde 1961 y la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. La ciudad de Beijing inició en el año 2002 un proyecto de restauración del Palacio Imperial, con motivo de los Juegos Olímpicos de Beijing en el 2008, lo que ha incrementado aún más su valor histórico.
Categorias: Beijing, Monumentos