Otras ciudades que hay que visitar en China
Los fascinantes Guerreros de terracota de Xian
Seguimos recorriendo el territorio de China para conocer sus más destacadas ciudades. En esta ocasión iniciaremos nuestra ruta en Xián, ubicada en Shaanxi, una ciudad de más de 3 millones de habitantes, conocida mundialmente por sus emblemáticos embajadores de arcilla, los Guerreros de Xian, o Guerreros de Terracota, descubiertos casualmente por unos campesinos en la década del 70 en lo que fuera la tumba del emperador chino Qinshihuang, y la cual estaba resguardada por un ejército funerario de esculturas sin vida con forma de soldados. Sin duda, Xian se presenta como uno de los lugares arqueológicos más importantes del país y de los más visitados en los viajes a este país.
Esta ciudad que en chino significa Paz de Occidente, y que antiguamente fue utilizada como un punto importantísimo en las rutas comerciales de Asia, nos da la posibilidad de conocer a un edificio religioso imponente. Se trata de la Gran Mezquita de Xian, templo de más de 30 mil musulmanes chinos y considerada como la mezquita más grande de país.
Es nuestro turno de ir a Chengdu, ubicada en la región de Sichuan, conocida como el estado celestial y hábitat del oso panda gigante. Definitivamente un lugar muy recomendable para practicar ecoturismo.
Nuestra ruta nos lleva ahora por la pintoresca costa de Qingdao, una ciudad de Shandong, a orillas del Mar Amarillo donde podrás pasar unas vacaciones deliciosas gracias a su clima templado, donde no existen temperaturas extremas.
Otra ciudad destacable es Shenyang, ubicada en la región de Liaoning. Se trata de una ciudad histórica de más de 2,000 años que hoy en día sobresale por su adelantada industria por lo que es actualmente considerada como una de las ciudades más importantes del país, en términos financieros.
Por su parte Jinan, conocida como la ciudad de los 72 manantiales, y ubicada en Shandong, cerca del Monte Tai. Se trata de una ciudad milenaria que alberga a una serie de reliquias naturales.
Otra ciudad que vale la pena destacar es Harbin, capital de Heilongjiang, lugar donde se celebra anualmente en el mes invernal de enero, el Festival de Esculturas de Nieve y Hielo, el cual se lleva a cabo desde el año 1985.
Aquí podemos visitar, por otra parte, la Plaza Hongo y a la Iglesia Santa Sofía, considerada como la más grande iglesia ortodoxa de oriente. Esta iglesia tiene 53.3 metros de altura y ha sido renovada en el año 1997 para que hoy en día funciones como un museo de arte arquitectónico. También podemos aquí visitar la Mezquita Harbin y al Templo Ji Le.
Categorias: China
Es imposible señalar todos los sitios a visitar en China, es un país inmenso, con miles de cosas que ver.
Creo que a esta selección le falta Guilin, que es un sitio curioso donde los haya sólo comparable a la bahía de Ha Long (Vietnam). Además la pesca con cormoranes hace que la visita sea muy especial.
Os recomiendo otros lugares para vistar en China que son insólitos y curiosos.
Ya estoy pensando en el viaje de este año… Y Chengdu cae seguro :D