Principales alicientes de Zhengzhou, capital de Henan
La ciudad que centra la atención del post de hoy, Zhengzhou (郑州, ‘jefatura solemne’), capital de la provincia de Henan, no suele figurar en las rutas propuestas por los touroperadores.
No obstante, el hecho de contar con un aeropuerto —a diferencia de lo que ocurre con la localidad más interesante de la provincia, Luoyang— la convierte en un punto estratégico para aquellos que deseen realizar una ruta por China, ya que no deja de ser un buen nudo de comunicaciones.
Asimismo, y a pesar de que sus calles no son precisamente sugerentes —sino todo lo contrario—, esta urbe de casi 7 millones de habitantes cuenta con algunos alicientes que resultarán del agrado del viajero.
Quizás el más llamativo sean las pagodas de Erqi Ta, dos torres gemelas adosadas y de planta octogonal que fueron construidas para recordar una huelga que tuvo lugar el 7 de febrero de 1923, rindiendo así tributo a los trabajadores que perdieron la vida en el transcurso de la protesta. El acceso es gratuito, aunque es obligatorio presentar algún documento identificativo.
Por otro lado, es posible que los aficionados interesados en la arqueología china busquen un valioso yacimiento localizado en el casco urbano y que perteneció a la primera dinastía documentada: la Shang (1600-1046 a.C.). Sin embargo, el hallazgo fue soterrado nuevamente, por lo que hoy no se puede visitar.
Lo único que resta a pie de calle es una pared bastante anodina y difícil de distinguir, situada en el parque conocido como Bosque Shang. Del mismo modo, no muy lejos de allí, abre sus puertas el templo de Confucio (en la foto), que bien merece la atención del recién llegado.
Y por supuesto, tampoco hay que perderse el espectacular Museo de Henan, un imponente edificio con forma piramidal en el que se exhibe una importante colección de restos arqueológicos, esculturas y todo tipo de piezas de artes aplicadas. El período histórico que comprende es muy extenso, dado que arranca en la prehistoria y concluye en tiempos de los emperadores Ming (1368-1644).
Por otro lado, en las inmediaciones, es posible visitar el monasterio de los monjes Shaolin, que acoge a una comunidad religiosa dedicada a la práctica de las artes marciales. Fundado en el 495 d.C., es uno de los más conocidos en Occidente. Desde la estación de tren de Zhengzhou, se programan a diario viajes organizados.
Foto vía: Cèlia Roca
Categorias: Zhengzhou