China da la bienvenida al año del Dragón

A partir del próximo 23 de enero, tres palabras resonarán hasta la saciedad en todos los rincones de China: 新年快乐 (xīnnián kuàilè). O lo que es lo mismo: los buenos deseos para  el año nuevo, que será el 4710 según el calendario del gigante asiático.

Asimismo, con arreglo al horóscopo chino, éste será también el año del dragón, un animal mitológico y sagrado que, en el caso del llamado País del Centro, ha estado siempre vinculado a la figura de los antiguos emperadores, considerados como los hijos del cielo.

Sea como fuere, lo cierto es que el año nuevo chino —conocido también como 春节 (Chunjie) o fiesta de la Primavera, y primer día del calendario lunar—, es la festividad más importante en este territorio.

En el pasado, este emblemático día también era conocido como 过年 (Guonian, o Paso del Año Nuevo) y 元旦 (Yuandan, la Primera Mañana). No obstante, cuando se adoptó el calendario gregoriano en China —hace exactamente un siglo, coincidiendo con la proclamación de la república— la expresión fiesta de la Primavera comenzó a generalizarse entre la población, que reservó el término Yuandan para referirse al 1 de enero occidental.

Ahora bien, ¿por qué es tan importante esta fecha para los chinos? Además del contexto festivo asociado al cambio de año, esta jornada sirve para rendir homenaje a los antepasados. En efecto, hombres y mujeres de todo el país visitan las tumbas de sus ancestros y realizan todo tipo de ofrendas.

Tras ello, todos los miembros de la familia se dirigen a los templos para quemar incienso, en señal de respeto a los difuntos. Junto a estas construcciones, hasta no hace mucho era habitual ver a los llamados agoreros, quienes realizaban sus predicciones para los próximos meses, basadas en un ancestral  sistema de adivinación.

Sin embargo, estas tradiciones no son las únicas que marcan la entrada del nuevo año, sino que van acompañadas de otras mucho más coloristas y alegres, como los espectáculos pirotécnicos y la indefectible danza del Dragón y del León. Ésta se lleva a cabo en todo el país, tanto en las ciudades más cosmopolitas como en las áreas rurales más remotas.

Foto vía: China Report

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Cultura China



Deja tu comentario