Monasterio Shuanglin y sus esculturas

Entrada al Templo Shuanglin

El Templo Shuanglin es reconocido mundialmente como el museo de esculturas pintadas más importante y destacado, y lo puedes encontrar en Pingyao.

En este lugar tienes la oportunidad de ver más de 2.000 esculturas con diferentes colores que son capaces de reflejar las habilidades de todos los artesanos y pintores pertenecientes a diferentes dinastías como la Song, la Yuan, la Ming y la Qing.

De la forma original el Templo Shuanling era llamado el Templo Zhongdu y tuvo su cambio de nombre durante la Dinastía Song. Este lugar obtiene ese nombre debido a una historia budista que afirma que según el Sutra de esta religión, Sakyamuni quien fue su fundador, logró entrar al estado de nirvana debajo de dos árboles. Y en uno de los idiomas chinos, Shuang significa doble y Lin, bosque, y de ahí sale su nombre.

Escultura en el Monasterio Shuanglin

A la entrada de este templo puedes ver el Salón de los Reyes Celestiales y en este lugar están las esculturas de estos cuatro reyes debajo de los aleros de la terraza, lo que hace que sean muy poderosos. Debajo de estos aleros puedes ver también una placa con los caracteres Zhu, Tian y Sheng y cada una de las esculturas tiene una pipa o instrumento musical chino, una sombrilla, una espada o una serpiente en sus manos.

Después puedes seguir al Salón de Arhats en donde está la escultura de Kwan-yi que tiene dieciocho de estos santos budistas a ambos de sus lados. Cada una de las expresiones faciales de estos arhats es diferente, así puedes ver uno que se ve como un enano, otro que es gordo, otro que está ebrio, otro enfermo y otro delgado, entre algunos otros, y allí también se muestran las habilidades de los artesanos.

Otros lugares que también debes visitar en este templo son el Salón Bodhisattva y el Sakyamuni. En el primero puedes ver la escultura del Kwan yin de mil manos y alrededor de quinientos bodisatvas que están en las paredes de este lugar. Mientras que en el otro puedes ver la escultura de Sakyamuni, que tiene a ambos de sus lados a Manjusti y Samantabhadra.

Fotos Vía: The GIMP

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Shanxi



Comments are closed.