Dim Sum, acompañamiento ideal del te
Dim Sum (Dian Xin en mandarín) es un término de origen cantonés que literalmente significa «tocar el corazón» o «bocado». Es en la provincia de Guandong donde se sirve su variedad más famosa, si bien este plato está presente en otras partes de China.
El dim sum consiste en pequeños bollos de masa cocidos al vapor, fritos u horneados, con un amplio abanico de rellenos donde elegir: ternera, pollo, cerdo, gambas, brotes de bambú, tofu, algas, frutas, etc. Por tanto, el sabor de los dim sum es muy variado, ya que estos pueden ser dulces, salados, agridulces, o bien picantes.
Los restaurantes especializados suele servirlos en pequeñas cantidades, constando cada ración de tres o cuatro piezas, siempre presentados en canastas de bambú o platos, dependiendo de su tipo, y acompañados de algunas salsas en un carrito que va circulando entre las mesas del local. Al tratarse de piezas de pequeño tamaño, todos los comensales pueden probar una gran variedad de ellas. Generalmente este plato se toma como aperitivo en el desayuno, a media mañana o a media tarde, siempre acompañado de una taza de té.
Se cuenta que el dim sum fue inventado porque se necesitaba algo que acompañara adecuadamente la ingesta de té y que llenara el estómago durante muchas horas, y fue en la provincia de Guandong donde se encontró la solución perfecta. El beber té es tan importante para el dim sum, como la comida en sí misma.
Normalmente los dim sum acompañan a una clase de té muy popular que ayuda a la buena digestión, llamado té bolay, que es una variante de té fermentado. Otros tipos de té que se suelen asociar con el dim sum son el té negro, té de jazmín, té de crisantemo, té oolong, y el famoso té verde chino. Asimismo también pueden venir servidos con té helado de diferentes variedades: té negro con jugo de lichi, té verde con jugo de limón, o té de jazmín con miel.
La razón de combinar este plato con té, es según los chinos que el poder astringente de este último limpia la boca dejándola lista para apreciar el dim sum en toda su magnitud y en cada nuevo sabor. Es importante saber es que en la tradición popular china se acostumbra a servir el té al resto de los comensales antes de llenar la taza propia y, según la costumbre cantonesa, para agradecer a la persona que sirve el té, se debe golpear la mesa con los dedos índice y mayor doblados juntos. Este gesto se asemeja a un acto de reverencia.
Las variedades de dim sum son interminables, y en algunos restaurantes cantoneses notorios es posible elegir hasta entre cien o más tipos distintos. Por último destacar que la región de Hong Kong posee su propia especialidad en dim sum, y vale la pena tomarse tomarse un rato libre durante el viaje, entre las visitas a atracciones turísticas, para apreciar su sabor.
Categorias: Gastronomia China
muy buen articulo de esta materia de la gastronomia q muy poco se sabe, ademas lo importante de esta cultura es tambien conocer mas alla de lo cotidiano, espero tengan cosas mas de q hablar.