Té chino, una infusión con historia milenaria
El té, las artesanías de porcelana, la vestimenta y las telas son los recuerdos más emblemáticos y representativos para los turistas que visitan China. El té es la infusión nacional de la población china, la cual contiene un gran número de vitaminas y flúor. Según numerosos especialistas, el té contribuye positivamente a la salud, ejerciendo en algunos casos acciones diuréticas, relajantes, entre otras. Por este motivo, los chinos consideran que beber té regularmente contribuye a prolongar la vida.
¿Has tenido la posibilidad de probar alguna variedad de té chino? Si estás planeando viajar a China, tendrás la posibilidad de degustar las más exóticas variedades de té en sus numerosas de Casas de Té, donde además te ofrecerán sus típicos y deliciosos platos dulces ¡un espectáculo realmente delicioso!
Según numerosas fuentes y documentos históricos, la cultura del té en China tiene más de 3000 años de antigüedad. Un conocido refrán de origen chino dice que en toda casa debe haber 7 cosas: chimenea, arroz, aceite, sal, salsa, vinagre y té (moraleja: ¡el té en la cultura china es sumamente importante!)
– Clasificación del té:
No hay una clasificación definida sobre el té chino. No obstante, a continuación conoceremos las clasificaciones más habituales. Según algunos especialistas, el té chino se clasifica en 3 grupos según su tipo de hoja y su tiempo de vida. Los distintos grupos se dividen en:
– Hoochows: Se denomina de esta forma por el distrito en donde crece la plantación, su sabor suele ser ligero y dulce. Las primeras plantaciones de té maduran en primavera.
– Pingsueys: Tiene un aspecto semejante al “hoochows”, no obstante, los más eruditos opinan que no es tan delicioso como el anterior.
– Country greens: Son muy conocidos por su calidad y su agradable sabor. Además son los más selectos y exclusivos de China, cuando visites una Casa de Té, ¡seguramente te recomendarán alguna variedad específica de té Country Green!.
Por otra parte, otros especialistas opinan que existen otras clasificaciones del té, pudiendo encontrar:
– Té verde: Es el té no fermentado. Por lo general, al hervirlo toma un color amarillo verdoso y libera un olor fresco. Usualmente este té se bebe en verano. El té longjing constituye la más exclusiva variedad de té verde y es muy renombrado por la exquisitez de su sabor y aroma. El mismo es producido en algunas aldeas de la ciudad de Hangzhou (provincia de Zhejiang)
– Té rojo: A diferencia del té verde, este té está completamente fermentado. El mismo posee numerosas propiedades curativas, se dice que entre otras cosas, favorece la circulación sanguínea.
– Té Wulong: Se elabora principalmente en la provincia china de Fujian y su sabor suele ser ligeramente más fuerte que el del té verde. Esta variedad de té, también es conocido como té “verde-azul”.
– Té aromatizado: Esta variedad de té se obtiene a partir de la mezcla de té rojo con diferentes clases de flores. Su fragancia es una de las cualidades más atrayentes.
Seguro que ahora te apetece probarlos todos. Aquí puedes encontrar, en las grandes superficies, distintas variedades de te pero, por supuesto, no es lo mismo.
Foto 1 vía:gio.gov
Categorias: Gastronomia China
me gustaria tomar ese te.. es una milenaria costumbre..
En algun momento me trajeron té de Suecia que refería, ser de orígenes orientales, se le veia petalos de flores varia, cascara de mandarina y alguna que otra cosa no disferenciable, pero su sabor era magnifico, dulce y muy floral.