La tumba de Abakh Khoja y su historia de amor

Abakh Khoja

Cinco kilómetros al noreste de la ciudad de Kashgar, reposa un antiguo edificio islámico entre los árboles. Con azulejos brillando en el sur, su torre punta hacia el cielo. Esta edificación es una pieza maestra de la arquitectura Uigur y es la Tumba de Abakh Khoja, un cementerio familiar del siglo 17 del líder islámico de esta región de China.

En China este lugar es mejor conocido como la tumba de Xiang Fei, la única concubina de la etnia Uigur entre las 41 mujeres del emperador Qianlong de la Dinastía Qing. La leyenda dice que ella pasó 28 años al lado del Emperador en Pekín, permaneciendo fiel a sus doctrinas musulmanas. Antes de su muerte, a los 55 años, ella expresó su deseo de ser enterrada en su ciudad natal, lo que le costó a 124 personas tres años y medio. El coche que llevó el ataúd de Xiang Fei aún se encuentra en frente del mausoleo añadiendo un toque de misterio. Sin embargo, investigaciones arqueológicas dicen que la verdadera tumba de esta concubina se encuentra en la Tumba Qing del Este cerca a Pekín.

Construida en 1640, esta tumba cubre un área de más de cinco acres. Justo dentro de su puerta se encuentra un patio rectangular alrededor del cual se encuentran la torre de la puerta, el salón de enseñanza de doctrina, las paredes de la adoración y la cámara de la tumba.

Abakh Khoja

La cámara de la tumba es la parte más importante de este grupo y es el mausoleo más magnífico de Xinjiang. Su puerta está decorada con unos patrones exquisitos y las paredes y el domo están cubiertos con azulejos verdes, además sus paredes tienen azulejos de cerámica con varios colores y palabras en árabe.

Allí se encuentran 58 tumbas en donde descansan cinco generaciones de la familia Abakh Khoja. Todos los ataúdes se encuentran cubiertos con preciosas telas de seda y satín. Sin duda el ataúd de piedra de Xiang Fei, que se encuentra en la esquina sureste es la que atrae una mayor cantidad de visitantes.

La Tumba Abakh Khoja es admirada por ser el complejo arquitectónico islámico en mejores condiciones de preservación no sólo en Xinjiang, sino en toda Asia Central. Asimismo, la historia de amor de Xiang Fei intriga y atrae turistas tanto del país como del extranjero.

Fotos Vía: Colegota

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Kashgar



Comments are closed.