Lago Qinghai, rescatando su belleza

Lago Qinghai

Qinghai es un espejo de agua salada ubicado en la provincia del mismo nombre. Antiguamente se le llamaba Kokonor, y el significado literal de su nombre en chino es Lago del Mar Azul. Los tibetanos lo reconocen como el “lago sagrado”, y alrededor de 190 especies de aves habitan allí.

La importancia del Lago Qinghai reside, en parte, en la función de barrera que cumple contra el avance del desierto, que se ve impedido de extender su clima seco y la aridez de sus tierras más allá de sus límites. Por su belleza y su riqueza biológica, se ha convertido en las últimas décadas en una atracción turística clave de la región.

Lamentablemente, junto con las obvias ventajas, esto trae aparejadas consecuencias negativas. La contaminación se disparó tanto como el influjo turístico: hoteles y restaurantes nuevos ayudaron al desarrollo económico de la zona, pero también comenzaron a utilizar las aguas del lago como basurero para los desechos generados.

La escasa prevención y concienciación también provocó que los turistas dañaran el lugar, especialmente dejando a su paso más suciedad. Y esto no es todo: el calentamiento global deja sus propias consecuencias, evidentes en las más de 110 mil hectáreas en torno al lago que están en vías de desertificación.

Por todo esto, se han puesto en marcha diversos planes para salvar este lugar, para rescatar el área en peligro. Después de los 150 millones de yuanes invertidos en el desarrollo turístico, se plantea ahora la necesidad de una nueva apuesta al futuro de las especies que habitan la región y de la naturaleza misma del lago.

Las medidas incluyen la restauración de las extensiones de césped, la demolición de varios hoteles y restaurantes y la construcción de senderos especiales para el paso de los turistas. Además, se monitorearán los potenciales proyectos para asegurar que no resulten nocivos al medio ambiente.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Parques Naturales, Tibet



Comments are closed.