Tibet, costumbres y sitios para conocer
La región autónoma del Tíbet, está situada en el suroeste de China y su capital es Lhasa. Posee más de 50 picos de aproximadamente 7000 metros y 11 que superan los 8000 metros. La población, en su gran mayoría, es budista y la lengua es el tibetano.
El Tíbet es un destino turístico altamente atractivo donde ejercen un rol protagónico los paisajes de majestuosas montañas y las singulares costumbres étnicas. Si estás pensando en visitar esta maravillosa tierra quedarás encantando de apreciar el arte antiguo de sus templos y la belleza de sus ríos, lagos y montes cubiertos de nieve.
El Tíbet es el destino ideal para los turistas aventureros. Aquí podrás disfrutar de increíbles recursos naturales favorables para el montañismo, alpinismo y todo lo concerniente a la investigación científica.
¿Cómo es el clima en el Tíbet?… Las temperaturas tienen una marcada diferencia entre el día y la noche. No obstante, el invierno no suele ser muy frío debido a las extensas horas de luz solar. En la zona sureste la temperatura anual promedio oscila entre los 7ºC y los 9ºC. En el norte, la temperatura promedio está por debajo de los 0ºC.
En Lhasa, por otra parte, la mejor época se puede apreciar entre los meses de marzo a octubre. Esta ciudad se caracteriza porque en inverno no hace demasiado frío y en verano no hace demasiado calor, ¡un clima totalmente excéntrico!
Datos útiles vinculados a las costumbres tibetanas:
- Si se camina por la calle, no se debe adelantar a otra persona. Asimismo, si se cruza con alguien, debe dejarlo pasar primero.
- En relación a los funerales, la inhumación a cielo abierto es una tradición local. No obstante, hay tabúes contra personas que no pertenezcan a la familia. Los turistas deben respetar estas costumbres y no asistir a estos eventos.
- Una cortesía popular en una festividad o celebración es obsequiar una pieza de tela de seda, denominada “hada”. Usualmente es de color blanca, debido a que simboliza la fortuna y la pureza.
Información de interés sobre los trámites requeridos para viajar al Tíbet:
- Además del visado de turismo, los turistas de origen extranjero que deseen visitar el Tíbet, deben ser recibidos por agencias de viajes chinas designadas.
- Los viajantes individuales que viajan por vías aéreas o a través del ferrocarril y no cuenten con el servicio de las agencias de viajes, al llegar al Tíbet, deben hacer los trámites pertinentes en las Oficinas de Recepción Locales para Turistas Extranjeros.
Categorias: Tibet