La Pagoda del Caballo Blanco en Dunhuang

Pagoda del Caballo blanco

La Pagoda del Caballo Blanco es un monumento que se encuentra en la ciudad de Dunhuang, y es bastante curioso tanto en su forma y diseño como en su función. Fue construida como recordatorio a Tianliu, el fiel caballo blanco que acompañó al monje budista Kumarajiva en sus innumerables viajes a través de montañas, valles y ríos, tratando de expandir las enseñanzas de Buda durante el siglo IV.

El monje Kumarajiva nació en la ciudad-oasis de Kucha, fruto de la unión entre un brahmán procedente de Cachemira y una princesa Kuchean. Durante su vida se dedicó a extender la palabra de Buda, así como a la traducción de los textos sagrados, siendo venerado y respetado por sus contemporáneos.

Cuando el monje Kumarajiva llegó a la ciudad de Dunhuang (entonces conocida como Shazhou), pasó varios días en ella visitando el templo Puguang, en el que se dedicó a enseñar y extender las enseñanzas de Buda. Apenas unos días antes de terminar su labor y continuar el viaje, su caballo Tianliu cayó víctima de la enfermedad y terminó por fallecer.

Apenado por la pérdida de su fiel compañero, el monje decidió erigir un monumento en su memoria, construyendo una pequeña pagoda de 9 pisos en el patio del templo Puguang, adornada con imágenes de Buda. Durante los siguientes 9 días, Kumarajiva realizó una despedida ceremonial a su querido compañero de fatigas.

La Pagoda del Caballo Blanco está a unos 2 km al sur del centro de Dunhuang, y a lo largo de su historia ha sido restaurado en dos ocasiones, en los siglos XIX y XX. Mide 12 metros de altura y su diámetro de es 7 metros, con un total de 9 pisos. Está construido principalmente con ladrillos de adobe y barro, y los habitantes de la ciudad afirman que sus campanas recuerdan mucho al relincho de un caballo.

Foto vía: John Hill

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Dunhuang, Gansu



Comments are closed.