Pasear por la zona este de Shangai
Por mucho que se viaje hasta allí, resulta difícil cansarse de la ciudad más poblada de China: la cosmopolita Shangai. En esta ocasión, el post de hoy propone descubrir su flanco oriental mediante una interesante ruta.
El recorrido tiene como punto de partida el puerto, el cuarto más grande del mundo y una de las razones que han convertido a esta gigantesca urbe en el principal centro industrial de China. Al otro lado del río, desde el Bund (un notable reducto de arquitectura colonial situado en la orilla este), el viajero se topará con la zona económica especial de Pudong Xingqu (Nuevo Distrito de Pudong), una de las piezas clave de los planes urbanísticos destinados a transformar la fisonomía de la ciudad.
Otro de los reclamos que nadie debería pasar por alto es el puente de Nanpu, que conecta Pudong con el oeste de la ciudad. Del mismo modo, un gran túnel subterráneo une el Bund con Pudong más al sur. Trabajos como el descrito suponen un desafío de ingeniería como pocos; de hecho, en 1920, un grupo de expertos detectó por primera vez que el suelo de la ciudad había cedido ya varios metros.
Sea como fuere, si por cualquier motivo el recién llegado no pudiera distinguir Pudong desde el Bund, basta con mirar al otro lado del río, donde es inevitable contemplar la torre de televisión Dongfang Mingzhu, más conocida como la Perla Oriental. Ésta se puede visitar todos los días, de las 08.00 h a las 21.45 h, ininterrumpidamente. La imponente construcción, cuya forma recuerda a una nave espacial, es especialmente hermosa por la noche, cuando se iluminan sus grandes esferas.
Por último, cabe recordar que otro espectacular edificio es el Jin Mao Dasha, cuya forma evoca a una pagoda. Además de oficinas, sus dependencias también dan cabida al hotel Grand Hyatt y a un estupendo mirador.
– Información práctica para viajar a Shangai
Categorias: Shangai