Changchun, capital de la provincia de Jilin

A pesar de que la antigua región de Manchuria, situada en el noreste de China, pasa desapercibida para la inmensa mayoría de viajeros, lo cierto es que tampoco carece de su encanto. Dado que en otras ocasiones este blog se ha referido a esta zona en su conjunto, el post de hoy centrará su atención en la capital de la provincia de Jilin: Changchun, cuyo nombre significa «eterna primavera».

Circundada de extensos campos de cereales, enormes granjas tuteladas por el Gobierno chino y cabañas de adobe, esta urbe destila una modernidad que, antes de acceder a ella, resulta difícil de adivinar. El hecho de que buena parte de sus construcciones correspondan a una época reciente está estrechamente ligado a la historia de Changchun: hasta los últimos compases del siglo XIX, esta localidad no consiguió una importancia relativa.

Fue entonces cuando se convirtió en la estación terminal del tren de Manchuria. Hasta allí llegaría el mundialmente conocido Transiberiano, construido por los rusos en 1932. La urbe, que por aquel entonces recibía el nombre de Xinjing, pasó a ser la capital del estado títere de Manchukuo, dominada por los japoneses.

En este sentido, cabe advertir al visitante de que Changchun aún conserva la huella del urbanismo nipón, tal y como sugieren sus bulevares rectilíneos. Hoy, además de ser una importante ciudad universitaria e industrial, también es muy conocida en toda China por sus fábricas automovilísticas y por albergar un buen número de estudios cinematográficos. Sin embargo, no todo es hormigón en Changchun: no en balde, este enclave recibe el apelativo de «Ciudad de los Bosques«, debido a sus extensísimos parques y jardines públicos.

Finalmente, desde el punto de vista arquitectónico, el edificio más remarcable es el palacio de Puyi (1906-1967), el último emperador de China. Sin duda, esta construcción ha sido restaurada en su forma originaria con mucho acierto.

Foto vía: e-Turismo Viajes

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Jilin



Deja tu comentario