Las colinas más bellas de Guilin

Pico de la Belleza Solitaria en Guilin

Sin duda, resulta difícil decantarse por uno de los idílicos paisajes del sur de China. Bendecido por verdísimas praderas y montañas de formas imposibles, el gigante asiático alberga un inagotable catálogo de lugares de ensueño.

Como ejemplo, basta dirigir la mirada hacia la hipnótica ciudad de Guilin, perteneciente a la región autónoma de Guangxi. Aunque la creciente  afluencia de visitantes amenaza con convertir esta localidad en un parque temático para el turismo occidental, lo cierto es que esta accidentada población aún cuenta con un interesantísimo reclamo: sus fascinantes colinas.

Entre éstas, quizás la más famosa sea la de la Trompa del Elefante, situada en el parque homónimo (la entrada es de pago).

Situada en el sur de la ciudad, esta elevación debe su nombre a su peculiar perfil, que recuerda a un paquidermo bebiendo. El arco natural que forma la «trompa» es conocido como «Luna en el Arco de Agua», dado que su reflejo evoca a la luna llena. En la cima, el viajero encontrará una pagoda del siglo XVI consagrada al bodhisattva Puxian. Asimismo, en la falda del monte se localiza el templo de Yunfeng, originario de la época Tang (618-907).

Otro lugar de referencia es el pico de la Belleza Solitaria (en la foto). Situado en el centro de Guilin, posee una altura de 150 m. Seducido por su belleza, un sobrino de Hongwu —sobrino de uno de los fundadores de la dinastía Ming (1368-1644)— ordenó erigir en el siglo XIV una residencia a los pies de la montaña.

Asimismo, tampoco hay que perderse la colina de Fubo, que se eleva sobre un parque situado al este de la ciudad, dominando el río Li. Su nombre corresponde a uno de los generales de la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.). Al ascender hasta la cima, el recién llegado se topará con una enorme campana de 2,5 toneladas de peso. En la falda de la montaña, se despliega la caverna de la Perla Restituida, cuya leyenda asegura que estuvo custodiada por un dragón.

Al norte de la colina de Fubo, se despliega la llamada Diecai Shan (‘colina donde se juntan los colores’), cuyo rasgo más distintivo son las vetas calcáreas que motean sus laderas.

Cierra la lista la colina de las Siete Estrellas. Para acceder a ella, hay que cruzar en puente de la Liberación —sito en la isla de Zijiakou— y, a continuación, el puente de las Flores, que data del 1540. Sus laderas están salpicadas de bonitas grutas.

Foto vía: Sombras de Tinta

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Guilin



Comentarios (1)

  1. Hola. Muchas informacion sobre colinas y Guilin, buen post. Solo indicar tambien para viajeros, que la mayoria de la gente no se queda muchos dias en la ciudad de Guilin, sino mas bien en su provincia. La zona más famosa y turistica es Yangshuo, lo comento a este hilo, porque es alli donde estan las colinas mas famosas como el Moon Hill, el cual es puede visitar paseando o en bici y posee unas vistas explendidas junto al faoso rio Li (rio amarillo)

    Saludos