Las grutas de Maijishan, en Tianshui

Maijishan

En China existen varios conjuntos de grutas de gran interés turístico. Las grutas de Maijishan, por ejemplo, situadas al sur de Tianshui, en la montaña Maijishan, son unas de las más espectaculares y curiosamente de las menos conocidas.

Tianshuí es una ciudad-perfectura sitauda en la provincia de Gansu. Un lugar que formó parte en su día de la conocidísima ruta de la seda del norte de China. Es una visita muy recomendable si nos acercamos a la provincia de Gansu, y evidentemente las grutas de Maijishan son una parada obligatoria.

La montaña en la que están alojadas cuenta con unos 142 metros de altura. Una montaña llena de cuevas, aproximadamente 194, en la que a día de hoy se conservan más de 7.200 esculturas de terracota y pinturas murales cubriendo más de 1.000 metros cuadrados.

Se estima que estas grutas comenzaron a construirse aproximadamente en el año 400, cuando el budismo llegó a China desde la India. Tras estas primeras grutas, la montaña poco a poco fue llenándose de cuevas, pinturas y estatuas a lo largo de los siglos durante 12 dinastías, siendo el mayor periodo de construcción el que coincidió con la dinastía Wei y la dinastía Zhou. No obstante, las ampliaciones de las grutas, así como la construcción de las grandes figuras de buda, se extendieron hasta principios del siglo XX.

Lo cierto es que es un paisaje cuanto menos asombrosos ya desde lo lejos, pues podemos observar la montaña repleta de pequeños huecos negros y un sinfín de estatuas budistas talladas en la roca. Y aunque en su conjunto es una obra espectacular, destacan ciertas zonas como la de los Ocho Pabellones Suspendidos, construidos durante la dinastía de Norte.

El acceso a esta gran montaña y sus grutas no es complejo, pues existe una serie de escaleras que bordean la parte en la que se ubican las grandes estatuas y las cuevas.

Fueron exploradas por primera vez allá por 1952 de la mano de un equipo de arqueólogos chinos de Beijing. Ellos fueron los encargados de dar la numeración actual a las cuevas. Además, posteriormente se realizaron trabajos fotográficos de gran importancia como el reportaje hecho por Michael Sullivan y Dominique Darbois.

Otros enlaces de interés:

Foto vía: mke1963

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Gansu, Tianshui



Deja tu comentario