Cómo llegar a Beijing desde el aeropuerto
Llega el buen tiempo, y con él, la mejor época del año para descubrir la cautivadora capital china: Beijing. Demasiado fría en invierno —las nevadas no dejan de ser una constante, debido a su condición de ciudad de interior y situada al norte del gigante asiático—, este enclave se convierte en una excelente elección para viajar en primavera y durante los primeros meses del verano.
Sin ir más lejos, este período se caracteriza por una temperatura agradable, y al mismo tiempo, por desmarcarse de las inclemencias del invierno o del sofocante calor que suele darse durante los meses de julio y agosto.
Tras detallar los pasos para la obtención del visado —imprescindible para entrar en el país—, hoy se ofrecen algunas pistas para alcanzar la capital si, como en la mayoría de los casos, se accede hasta allí por vía aérea. Actualmente, no es difícil encontrar vuelos a Beijing desde las principales ciudades españolas, aunque siempre es preciso realizar por lo menos una escala en algún aeropuerto europeo, como los de Amsterdam o Frankfurt.
Si el viajero se decanta por esta alternativa, llegará al Aeropuerto Internacional de Beijing (北京首都国际机场). Inaugurado el 21 de marzo en 1958 y ampliado por el estudio de arquitectura de Norman Foster en el 2008 —con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos, acontecida ese mismo año—, sus instalaciones dieron cabida a casi 56 millones de pasajeros en el 2008, lo que arroja una idea de su importancia.
Situado en el distrito de Chaoyang, llegar al centro urbano de Beijing desde allí no es una tarea difícil, muy al contrario. De hecho, desde el hall 5, sólo hace falta tomar un autobús de la línea 2 y bajar en las paradas tercera o cuarta, dependiendo del lugar en el que el visitante haya reservado su hotel. El coste del billete, al cambio, es inferior a los 2 euros, por lo que se convierte en una alternativa rápida y cómoda. En cualquier caso, siempre será más cómodo decantarse por un taxi.
Si se escoge esta opción, y considerando que los atascos son un fenómeno habitual en la entrada a Beijing, se aconseja fijar de antemano con el taxista el precio de la carrera, que se situará entre los 100 y los 130 yuanes, aproximadamente. En cualquier caso, no es infrecuente que el precio final indicado en el taxímetro sea menor, siempre y cuando el tráfico sea fluido.
Finalmente, hay que advertir al conductor de que este importe incluye el peaje de la autopista. De lo contrario, nadie deberá extrañarse si el taxista añade esta cuota al precio pactado.
Foto vía: Cèlia Roca
Categorias: Beijing, Informacion de China
Siempre he ido en taxi, por lo de las maletas y porque siempre es verano. Pero algún día probaré otra opción, ya que el taxi es cada vez más y más caro.
Hola a todos:
Para los que lleveis un presupuesto ajustado en vuestro viaje a china, como mochileros y similares, desde el aeropuerto en Beijing tambi’en podeis tomar el metro. Tarda aproximadamente 30 minutos hasta el centro de la ciudad despues de hacer trasvordo y solo saldra por el modico precio de 25 yuanes aproximadamente.
Espero sea de vuestro interes.
Saludos.