Almanaque Chino, guía en todas las casas
Todas las civilizaciones antiguas tienen su propio récord de calendario subjetivo que ha estado en existencia desde los tiempos antiguos por todo el planeta. El almanaque chino o Ü, es un libro o una tabla que contiene los pronósticos y previsiones para el año.
En el principio de este almanaque, su propósito principal era poner predicciones que ayudaran a la población en las catástrofes que venían. También señalaba los días prósperos del año y periodos que se podían asociar con la buena fortuna. Los chinos tradicionales lo utilizaban como una fuente de consulta en las fechas importantes de actividades como las plantaciones, cosechas, bodas, viajes y renovaciones.
Este libro tiene sus orígenes en el Calendario Chino Imperial que es uno aún más antiguo que era utilizado por los granjeros y cazadores. El primer almanaque chino más completo fue escrito en el año 132 a.C durante la Dinastía Han. Tradicionalmente, los gobernadores chinos tomaron el control de las publicaciones del calendario durante sus reinados como una forma de control y de instrucción sobre la población.
En la actualidad muchos almanaques se han adaptado para sobrevivir, primero incluyendo datos astronómicos y luego concentrándose en lo físico en vez de lo metafísico. El chino, por otro lado, todavía se basa en el arte de la adivinación. Todas las casas chinas tienen uno de esos libros que les advierte cuando tomar o evitar ciertas actividades como la natación, las renovaciones, empezar un nuevo trabajo y las bodas.
Los cálculos que se usan para crear el almanaque chino están basados en las combinaciones de la raíz celestial y la rama terrenal de las lecturas de los Cuatro Pilares y son un poco complicadas. De particular importancia son los cálculos diarios de las direcciones de la prosperidad y las ubicaciones de deidades claves del Feng Shui como las de la salud y la prosperidad. A pesar de que los chinos usualmente no siguen los consejos de este libro, aún tienden a consultar el almanaque en ocasiones importantes.
Foto Vía: allbritton_dave
Categorias: Cultura China