Fiesta del Doble Siete, romanticismo en China
Los chinos también son románticos y por eso, entre otras fiestas, celebran el Día del Doble Siete. ¿Por qué se llama así? Porque cae en el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar. Esta fiesta está llena de romanticismo y sería nuestro Día de los Enamorados o Día de San Valentín, pero no cae en febrero. En general, con los normales ajustes entre el calendario lunar y el gregoriano, la Fiesta del Doble Siete cae en el mes de agosto, en el verano chino que es cuando los árboles y la hierba están bien verdes y vigorosos.
A este día también se lo considera como el día de las mujeres jóvenes debido a una antigua leyenda protagonizada por un par de enamorados. En realidad basta contemplar el cielo esa noche para que algún chino nos la recuerde.Allí en el firmamento hay dos estrellas ubicadas en el lado norte y el lado sur de la Vía Láctea. Son dos estrellas brillantes llamada una «Pastor de vacas» y otra «Doncella que saluda» y se llaman así porque recuerdan la historia de un hombre, Niu Lang, bueno, honesto y huérfano, del que un día se enamora un hada del cielo llamada Zhi Nu que desciende a la tierra, se casa con él y tiene dos hijos.
Bueno, en general las leyendas románticas no terminan bien y son dramas, así que esta no es la excepción. El romance prohibido despierta la ira del Dios del Cielo y le ordena a su mujer ordena traer de regreso a la doncella fugitiva. Su esposo, el Pastor de vacas, con sus hijos y con la ayuda del ganado celestial, logra alcanzar los cielos para unirse con la joven pero la reina madre crea entonces un rayo que los separa para siempre.
Pero hay un poco de suerte, ya que la lealtad y el amor del pastor impresionan a las urracas que tienden un puente para cruzar el rayo y es a partir de entonces que la reina les permite reunirse el séptimo día del séptimo mes lunar. Y «qi Xi» (doble siete) le llaman los chinos a este día tan romántico en el que las parejas pasan el día, la tarde o la noche juntos, se regalan flores y bombones y se expresan todo el amor que sienten.
Categorias: Cultura China