Kung Fu, un arte con leyenda
China posee una cultura milenaria que se extiende en todo sus ámbitos. Desde la gastronomía hasta el estilo de vida pasando por la expresión artística. El Kung fu o Gong Fu nació de un monje de la India llamado Tat Moh. Comenzó como príncipe en el sur de su país pero pronto se convirtió en un budista devoto apartando de su vida todas las herencias que le correspondían para emprender el día a día como un monje. En el año 520 a.c. Tat Moh realizó un viaje en el que se topó con un monasterio llamado Shao Lin, cuyo significado es pequeño bosque, y a partir de ahí creó leyenda.
Kung Fu功夫 es un término asociado a las artes marciales de China, es decir, existe una gran variedad de estilos de kung Fu, tantos como monasterios budistas hay en este país. El significado del término no es estrictamente marcial sino que hace referencia a la búsqueda de la perfección gracias al esfuerzo y el trabajo en algún tipo de habilidad. “Kung” significa trabajo y “Fu” es maduro o sabio, por lo que podríamos traducirlo como maestría.
Lo que empezó llamándose «Ch´uan Fa» se ha convertido en toda una eminencia de las artes en China. Desde un principio, el monasterio de Shaolin acogió a muchos fugitivos de la justicia, a soldados que se convirtieron en monjes y que establecieron los cimientos del Templo de Shaolin en el norte del país.
A pesar de la leyenda de Tat Moh, muchos historiadores de artes marciales aseguran que el Kung Fu no empezó en este templo, sino que simplemente se desarrollo bajo su influencia. Para ellos, desde un principio, el Kung Fu se ha dividido en dos categorías: el estilo del Norte y el estilo del Sur.
La primera diferencia es el término empleado para referirse a este arte ya que en la población cantonesa pronuncia Gung Fu en lugar de Kung Fu, pero la gran diferencia estriba en su estilo. Mientras que en el Sur se usan posturas lentas y patadas enfrascadas en técnicas manuales muy fuertes gracias a su baja altura, en el Norte usan un estilo más orientado a las acrobacias.
De lo que no cabe ninguna duda es de la influencia de este arte marcial milenario en los estilos que se han ido sucediendo en los años posteriores como el Okinawan Karate y, por extensión, los karates japoneses. Asimismo, el enigmático David Carradine rodó una serie cuyo tema principal era el Kung Fu y su papel le llevó a la alfombra roja de Hollywood.
Para todos aquellos que quieran disfrutar de un espectáculo de artes marciales, el Teatro Rojo de Beijing ofrece la posibilidad de asistir a la “Leyenda de Kung Fu” y apreciar este arte que sólo una cultura milenaria como la china puede poseer.
Categorias: Cultura China
hola soy lautaro, queria contar que el kung fu es el sueño de toda mi vida. siempre quise aprender pero nunca se me da la oportunidad por distintas rasones… mi kung fu favorito es el estilo de mantis religiosa, el tigre, la serpiente, el tigre y el que mas me gusta es el estilo borracho… esta muy bueno…