Calle Barkhor, orgullo de los tibetanos
En el área antigua de la ciudad de Lhasa, en el Tibet, está la calle Barkhor, que es muy antigua y rodea al Templo Jokhang y las personas tibetanas están muy orgullosas de ella, tanto así que se ha convertido en uno de los símbolos de esta población y es muy recomendada para los turistas.
La historia de este lugar se remonta al año 647, cuando el primer Rey Tibetano Songtsen Gampo mandó a construir el Templo Jokhang. Debido a su impresionante presencia atrajo a miles de peregrinos Budistas. Como resultado, se empezó a llenar la calle de peregrinos y vendedores.
Para los turistas, esta calle es un lugar casi mágico que muestra el ambiente original de Lhasa y está recubierta con piedras pulidas a mano. A pesar de no ser muy ancha, la calle Barkhor recibe a miles de turistas todos los días y posee una gran variedad de tiendas a ambos lados y algunos vendedores ambulantes en las esquinas.
En muchas de estas tiendas se pueden encontrar las ruedas para rezar, las ropas tradicionales tibetanas “chuba”, cuchillos tibetanos y algunos otros artículos religiosos. En algunos otros lugares se pueden conseguir los tradicionales “Thangka” que son unos rollos de papiro pintados, que representan un arte único en el Tíbet con temáticas que varían desde la religión, la historia y la literatura, hasta la ciencia y las costumbres. Y para sorpresa de algunos turistas, allí también se pueden encontrar artículos de países como India y Nepal.
Esta calle está llena de magia, de una atmósfera religiosa y de artículos exóticos de diversos lugares de todo el mundo. Se recomienda a los visitantes caminar en el sentido de las agujas del reloj, mirar los artículos en diferentes tiendas porque los precios suelen variar, regatear para conseguir el mejor precio e intentar ser el primer o el último cliente de cualquier tienda, porque la tradición del Tíbet dice que los vendedores deben dar buenos precios a estos compradores.
Fotos Vía: Chinahighlights
Categorias: Tibet