Chamdo, una de las puertas de entrada al Tíbet

Chamdo

La población de Chamdo, ubicada en el lado este de la Región Autónoma del Tíbet, es el centro económico, de transportes, político y cultural de la región del mismo nombre. La palabra «Chamdo» en tibetano significa estuario y esto es porque se localiza en la unión de los dos afluentes principales del Río Lancang, además tiene una ubicación fabulosa para ser una de las entradas más importantes al Tíbet.

Chamdo tiene una larga historia y muy gloriosa, así como una cultura llena de milagros. Esta región está habitada en su mayoría por Tibetanos y algunos estudios sugieren que la presencia humana en este lugar data al periodo Neolítico hace más de 4.000 años.

Durante el reinado de la Dinastía Tang, esta población remota cayó bajo el control del Reino Tubo, que se volvió muy fuerte durante esa época. Chamdo durante su historia ha experimentado muchos cambios y tuvo diferentes nombres durante las siguientes Dinastías. Desde el periodo del Emperador Kangxi de la Dinastía Qing, se ha desarrollado como un centro de gran importancia y de gran tráfico.

El Monasterio Chambaling es uno de los lugares que se deben visitar en el pueblo de Chamdo. Este monasterio se encuentra muy bien preservado, fue fundado en 1444 y tiene cientos de magníficas estatuas de Buda y algunos murales. Las danzas religiosas de este lugar son reconocidas en toda China y tienen unas grandiosas escenas, posturas poderosas, máscaras feroces y vestidos de gran belleza.

En el pasado, llegar a esta área era casi una labor imposible porque los medios de transporte no eran muchos ni eran muy fáciles de conseguir. Sin embargo, desde 1995 tanto como los turistas como los locales han tenido una mejoría para llegar allí, ya que se construyó el Aeropuerto Bamda, a sólo 136 kilómetros del pueblo de Chamdo, a donde también llegan varias líneas aéreas.

Y desde esa época el transporte hacia este lugar se ha vuelto mucho más fácil, dando lugar a una mayor afluencia de turistas tanto de China como del resto del mundo.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Tibet



Comments are closed.