Curiosidades sobre la ciudad de Hong Kong
Hong Kong es una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, con más de 7 millones de almas en un espacio de apenas 1.000 km2. Aquí se dan numerosos y marcados contrastes, sobre todo debido a la influencia del exterior durante el último siglo y medio, y se podría decir que es un lugar único, diferente y sorprendente.
Pero la ciudad de Hong Kong también cuenta con una serie de curiosos rasgos, veamos algunas de las más extrañas situaciones (para nosotros los occidentales), que se pueden dar aquí:
– Los andamios para la construcción es una de las costumbres más chocantes a primera vista en Hong Kong, debido a que el material empleado para ello es el bambú, gracias a su resistencia, poco peso y flexibilidad. Los andamios se unen a base de cuerdas, y podemos encontrarlos incluso en las obras de rascacielos. Suponemos que para ellos será igual de chocante vernos hacerlo con metal, más pesado, menos flexible y más difícil de desarmar.
– Pese a que China es uno de los países con mayor índice de fumadores, resultará poco común encontrarnos con gente que esté fumando, debido a que una gran parte de la ciudad es para «no fumadores». Por supuesto, existen lugares acondicionados para ello, pero no son tan numerosos como los lugares para fumar.
– Quizá nos sorprendamos al llegar a Hong Kong y encontrarnos con personas que cubren su boca y nariz con una máscara, pero aunque nos pueda dar por pensar que lo hacen por evitar el mal olor de la ciudad, no es así. La costumbre de llevar máscaras por la calle es más bien una medida preventiva, para evitar el contagio de enfermedades de las vías respiratorias, así como de la gripe. Nos puede parecer raro a primera vista, pero hay que reconocer que se trata de un gesto de consideración y respeto hacia los demás.
Foto vía: leadership.uoregon.edu
Categorias: Hong Kong