Requisitos para viajar al Tíbet, Hong Kong y Macao

Permiso de ingreso a Tibet

Hace escasos meses, este blog ofrecía algunos consejos prácticos para tramitar el visado para viajar a China. Sin embargo, algunas áreas del gigante asiático —concretamente, Tíbet, Hong KongMacao— presentan unas particularidades administrativas que obligan al futuro visitante a realizar gestiones adicionales en determinados supuestos. A continuación, se resumen los requisitos para desplazarse a cualquiera de los tres ámbitos indicados.

En el caso de la región autónoma del Tíbet, debido a su compleja situación política, aquellos extranjeros que deseen acceder hasta allí deben solicitar previamente un permiso especial (en la imagen), que no debe de confundirse con un visado.

El único modo de obtener dicha autorización es por mediación de una agencia de viajes, que lo tramitará e incluirá su coste en el precio del viaje. A su vez, algunos albergues para turistas no chinos también ofrecen la posibilidad de gestionar la compra del billete y el permiso. El precio real de éste es muy económico, aunque el monto final suele incrementarse sensiblemente por los gastos administrativos, hasta el punto de superar el de un visado al uso.

Es posible que el viajero ni tan sólo llegue a tener el permiso en su poder (especialmente si el viaje se realiza en el avión, ya que la obtención del billete presupone estar en posesión del permiso). No obstante, si se pretende llegar al Tíbet en tren, es imprescindible llevarlo encima, ya que las autoridades lo pueden solicitar. Lo mismo ocurre para aquellos que opten por entrar en la región autónoma haciendo «autostop». En ambos casos, la ausencia de la autorización pertinente comporta la imposición de importantes sanciones económicas (incluso, el infractor puede acabar en prisión) y la expulsión inmediata del Tíbet.

Por lo que respecta a las regiones administrativas especiales de Hong-Kong y Macao, no es necesario estar en posesión de un visado. Pese a todo, si desde cualquiera de ambas zonas se desea entrar directamente en la China continental, se deberá tramitar previamente un visado de dos entradas. En caso de contar con  un visado de una sola entrada, se tendrá que pedir un nuevo visado para volver a acceder a la China continental.

En España, estas gestiones pueden efectuarse la Embajada de China en España (C/ Arturo Soria, 142, Madrid), o bien 2) o en el Consulado General de China en España (Av. Tibidabo, 34, Barcelona). A su vez, también es posible llevar a cabo la tramitación tanto en Hong Kong como en Macao. Para más información acerca de las direcciones y los horarios, se recomienda visitar la web del web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Detalles a tener en cuenta si voláis a Hong Kong, Macao o el Tíbet.

Foto vía: Tibetan Guide

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Informacion de China



Comments are closed.