La biblioteca Zi-Ka-Wei y la catedral de San Ignacio
Este blog regresa a la mayor metrópolis china, la fascinante Shangai, para conocer dos de los principales monumentos jesuitas del área de Xujiahui, un barrio perteneciente al sur de la urbe. En concreto, la atención de este post se detiene en la catedral y la extensa biblioteca católica de San Ignacio (más conocida como Biblioteca Zi-Ka-Wei).
Los orígenes de esta última se remontan a 1847, momento en el que fue fundada por una misión local de la Compañía de Jesús. La orden había llegado a Shangai cinco años antes, precedidos por los primeros europeos que buscaban su particular Eldorado en esta localidad costera.
Conforme crecía la influencia de los jesuitas, éstos decidieron establecer la sede de la misión en Xujiahui (Zi-Ka-Wei en el dialecto shangaiés), una pequeña villa situada a unos 8 km de la ciudad. Durante su etapa de mayor esplendor, llegó a dar cabida a la friolera de 200.000 volúmenes, 80.000 de los cuales estaban escritos en alguna de las lenguas del Viejo Continente. Sin embargo, la llegada de Mao Zedong al poder en 1949 comportó el cierre del complejo, aunque se conservaron algunos de sus edificios religiosos.
En la actualidad, la biblioteca acoge cerca de 560.000 libros. El piso inferior alberga la galería de arte Wan Fung, en la que se exhiben objetos de época, mientras que la sala del lectura de la planta superior se puede visitar mediante visitas guiadas.
Finalmente, al norte de la biblioteca, se yergue la catedral de San Ignacio. De factura neogótica, su fachada de ladrillo rojo está flanqueada por dos campanarios. A su vez, está decorada por una estatua de Cristo rodeado por los cuatro evangelistas. La decoración exterior del edificio se complementa con algunas gárgolas de aspecto siniestro.
Información práctica sobre la Biblioteca Zi-Ka-Wei
• Ubicación: 80 North Caoxi Road.
• Cómo llegar: parada de metro de Xuijahui.
• Horario: abierto los sábados y domingos, de 13.00 h a 16.30 h.
Foto vía: Timbeckenham
Categorias: Shangai