Xiangqi, el Ajedrez Chino

Ajedrez Chino

El Ajedrez Chino, que también puedes escuchar nombrado como Xiangqi, es un juego de mesa que es del mismo tipo que el ajedrez tradicional y del indio.

Este juego es posiblemente el más popular su clase de todo el mundo, porque es jugado por millones de personas no sólo en China, sino en otras partes de Asia donde los chinos se han asentado, además de que en la actualidad también es muy popular en otros lugares del mundo.

Este juego tiene una historia ancestral en la cultura china y su origen no es muy definido, aunque se dice que al juzgar por sus reglas y por el objetivo final de él, que tuvo sus orígenes en estrategias militares que eran utilizadas en la China antigua. Y si lo quieres conseguir en la actualidad, en algunas tiendas especializadas se pueden conseguir versiones occidentales.

El tablero en donde se juega el Ajedrez Chino está hecho con diez líneas horizontales y nueve verticales y las piezas que se mueves se ubican en las líneas en vez de dentro de los cuadros, como sucede en el ajedrez occidental. Estas líneas están rotas por un espacio en blanco que va horizontalmente por la mitad del tablero que es el río y en cada una de sus orillas hay cuadrados con diagonales que los atraviesan, que son los palacios que pertenecen a cada jugador.

Ajedrez Chino

Las piezas que se mueven en este juego en China están representadas por caracteres chinos, pero en las versiones occidentales hay dibujos de lo que representan sobre ellas. Ellos son el elefante, el General o Rey, el Oficial o Consejero, el Caballo, el Carro de Guerra, el Cañón y el Soldado; cada una de las cuales tiene sus propias características y funciones, así como en el occidental.

En este juego los dos bandos son representados por los colores negro y rojo, y el objetivo principal es el de capturar la pieza del General enemigo y el juego también se gana si el oponente no puede hacer que sus piezas pasen el río de una forma legal. En la actualidad hay por todo el mundo clubes y federaciones que se dedican a este juego; y existen hasta versiones de ordenador a la mano de todas las personas.

Foto 1 Vía: Drolexandre
Foto 2 Vía: Ariel Steiner

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Cultura China



Comentarios (1)

  1. NijiTomi dice:

    Muy interesante, será anterior al ajedrez occidental?

Deja tu comentario