Duanwu Jie, el Festival del Barco Dragon

Festival del Barco Dragon

El Festival del Barco Dragón es una período festivo tradicionalmente asociado a la cultura china, aunque también es celebrado en otros países del continente asiático. En Taiwan es fiesta nacional, donde se le conoce por la denominación en mandarín Duanwu Jie, así como también en Hong Kong y Macao, donde se le llama Tuen Ng Jit en lengua cantonesa.

En 2008, el festival fue restaurado en China como vacaciones nacionales. También es celebrado en países que cuentan con una población china significativa, como Singapur y Malasia. Festivales relacionados y equivalentes en otras sociedades diferentes a la china incluyen el Kodomo no hi en Japon, Dano en Corea, y Tet Doan Ngo en Vietnam.

El festival transcurre durante el quinto día del quinto mes del calendario lunar, sobre el que se basa el calendario chino. Este es el origen del nombre alternativo «Doble Quinto». Durante 2009 recayó en el día 28 de mayo, y en 2010 será el 16 de junio. El centro de las celebraciones incluye comer zongzi, beber vino, y contemplar las carreras de barcos dragón.

En mayo de 2009 el gobierno chino propuso la nominación del festival para su inclusión en la lista de Patrimonio Cultural Intangible de la UNESCO, en parte motivado en respuesta por la exitosa nominación del festival Dano por Parte de Corea del Sur en 2005, que China tachó de «robo cultural».

Los términos chinos usados para referirse al festival «duan wu» y «duan yang» (ambas expresiones de doble carácter), hacen referencia al solsticio de verano, día más largo del año en el hemisferio norte. El carácter ‘yang’ significa el sol, mientras que el carácter ‘wu’ se refiere a la posición del sol en el meridiano, su punto más álgido en el cielo (mediodía). Los términos en mandarín ‘Shangwu’ y ‘Xiawu’ corresponden a las expresiones a.m. y p.m. (ante meridian y post meridian) mientras que ‘Zhongwu’ corresponde a mediodía. ‘Duan’ lleva el significado de supremo.

Qu Yuan

Se cree que el festival Duanwu se originó en la China antigua. Existen ciertas teorías acerca de sus orígenes, así como tradiciones folclóricas y mitos que buscan explicarlos. La teoría más aceptada tiene que ver con Qu Yuan quien fuera ministro durante la época de los Reinos Combatientes (475-221 A.C). Qu Yuan estaba a las órdenes del emperador Zhou. Era un hombre sabio y querido por el pueblo, que hizo mucho por luchar contra la corrupción de la corte, por lo que los funcionarios no le tenían en gran estima.

Era esta una época de gran inestabilidad política. China se rompió y de ella surgieron diversos reinos feudales. Uno de ellos era el de Qin. El ministro Qu Yuan intentó persuadir al emperador para que no entrara en conflicto con los Qin, pero a causa de la presión que ejercida por los funcionarios rivales de Qu Yuan, el emperador decidió expulsarle de la corte en vez de hacerle caso.

En el exilio dedicó su tiempo a viajar y a escribir poemas, hasta que un día le llegaron nuevas de que el emperador Zhou había sido vencido por los Qin. La noticia le causó una gran pesar, por lo que decidió lanzarse a las aguas del río Milou en el quinto día del quinto mes, para morir ahogado.

Como era un personaje querido por el pueblo, los pescadores montaron en sus botes y se acercaron a la zona del río donde flotaba el cuerpo sin vida de Qu Yuan. Tocaron entonces tambores para asustar a los peces, y les lanzaron arroz glutinoso para que se olvidaran del cuerpo de Qu Yuan, y así poder recuperarlo intacto.

zongzi

Desde entonces los chinos celebran este día, con carreras de botes con forma de dragón, y comiendo zongzi. El zongzi está formado por arroz glutinoso envuelto en trozos de hoja de bambú o maíz. Se rellena de distintos ingredientes (huevo, pasas, fruta, batata, carne, setas, nueces, etc). y posteriormente se hierve.

Otras actividades alternativas incluyen colgar imágenes de Zhong Kui (un guardián mítico), colgar también artemisa y cálamo, dar largos paseos y llevar bolsas medicinales perfumadas. También se consumen los llamados «huevos de mil años» (huevos en conserva que se comen acompañados por gachas de arroz). Todas estas actividades junto con la ingesta de vino, son consideradas desde tiempos antiguos como una forma efectiva de prevenir la enfermedad o los males, promoviendo así la salud y el bienestar.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Cultura China



Deja tu comentario