El arte de volar cometas

Cometas en China

Dicen algunas leyendas que las primeras cometas que se vieron volar fue en China, durante la época de los Estados Combatientes (770-476 A. C.). La función de las cometas en esos convulsos años era militar, como señal ante el avance del enemigo, su vuelo era un código que transmitía un mensaje.

Con el paso del tiempo y la estabilización del país el uso de la cometa se fue extendiendo entre los cortesanos y aristócratas, hasta convertirse en un divertimento popular. Marco Polo a su regreso a Europa, después de su larga estancia por Oriente, introdujo la cometa y el arte de hacerla volar.

Fue en el período Han Occidental (206 AC – 25 D. C.) cuando empezó a emplearse el papel en la elaboración de las cometas, por este motivo empezó a llamarse a este objeto “milanos de papel”. Más adelante, en la Dinastía Tang (618-907 D. C.), a estos “milanos de papel” se les colgaron unos silbatos de bambú produciendo un sonido similar al del zheng (instrumento musical chino), por lo que empezó a denominarse “zheng de viento” (cometas).

El origen de las cometas se inspira en tres teorías. La caída de las hojas de los árboles, el rumbo de un velero en alta mar y el vuelo de un ave. Cada una de ellas tiene su parte de razón y de lógica, además de su contexto. Parece ser que la versión del vuelo de las aves es la que más ha calado, es por eso que la mayoría de los diseños de cometas con pájaros. En el imaginario colectivo chino el Ave Fénix es considerado como el rey de las aves. La leyenda dice que cuando aparece el Ave Fénix el resto de aves le rinden tributo y reina la tranquilidad y la paz en el mundo. De este modo la gente desea volar libremente como las aves y esperan que el Fénix traiga la calma y la felicidad al mundo.

El viento es el medio necesario y fundamental para que las cometas surquen los cielos. Su vuelo simboliza la armonía entre el hombre y la naturaleza y la esperanza de alcanzar el equilibrio ecológico del medio.

Los diseños de las cometas son muy amplios y van desde pájaros, insectos, peces, flores, árboles, hasta personalidades y personajes de la ópera.

Los parques de Beijing están repletos de personas volando sus cometas tan alto como pueden. La afición por las cometas en China tiene una tradición que se remonta muchos años atrás y que a pesar de hoy ser un mero juguete son los adultos los que más la usan y disfrutan de la contemplación de su vuelo.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Cultura China



Comments are closed.