Costumbres sociales en China
¿Tienes ya planeado tu viaje a China?… Si es así es recomendable que tengas en cuenta que si bien su cultura dista mucho de la nuestra, sus costumbres sociales también, así que es mejor tener al menos pequeñas nociones de ellas para no quedar como un turista maleducado:
– Cuando te presenten a alguien no intentes ni darles besos en las mejillas, ni tan siquiera darles las mano. Por lo general no tocan a los desconocidos así que con que inclines la cabeza es más que suficiente.
– Si te dan algo, lo harán cogiéndolo con las dos manos. Así es como has de recibirlo tu, con ambas manos. Si es una tarjeta, cógela también con las dos manos y por las esquinas. Y léela enseguida, al menos échale un vistazo, en el momento mismo en el que te la entreguen. No se te ocurra dejarla sin más en cualquier parte porque lo sentirán como una grosería.
Eso si, a la hora de guardártela, hazlo en algún lugar en la parte superior de tu cuerpo, nunca en los bolsillos de tu falda o pantalón, (siempre por encima de la cintura).
– Cuando llegue la hora de irse, no le des la espalda, ya que para los chinos eso es muy descortés. De todas formas ya verás que allí, en China, es muy habitual lo de ir caminando hacia atrás…
– Y un detalle también curioso, cuando se presentan te dicen, por lo general, el apellido seguido del nombre.
Hablemos ahora sobre la hora de la comida:
Delicias para comer entre horas
– Por favor, no juegues con los palillos en la mesa ni los utilices como si fueran tenedores (no pinches con ellos la comida). Cuando hayas terminado recuerda dejarlos a un lado, y siempre fuera del plato.
– No te asustes cuando escuches la gran cantidad de ruidos que hacen al comer, para ellos es normal. También lo es el eructar en público sin pudor alguno.
– Notarás también que no se acercan la comida a la boca, sino que acercan su cara al plato para comer. Esto lo entenderás sin problemas en cuanto empieces a comer con los palillos.
– Y algo muy importante… Ten cuidado con lo que pides en los restaurantes (en cualquiera de tus viajes, por supuesto), asegúrate bien de lo que pides pues puedes terminar comiendo algas, orugas o carne de perro. Eso si, seguro que todo te parecerá muy sabroso… ¡mientras no te digan lo que es!.
– Claro que si superas lo de estar caminando tranquilamente por la calle y ver a los ciudadanos escupiendo por doquier, ya todo lo que comas te sentará bien. Para ellos es de lo más normal, (recuérdalo y respétalo), ya que creen que así expulsan de su cuerpo a los espíritus negativos.
– Si sales tempranito por la mañana, por otra parte, encontrarás a muchísimos honorables ciudadanos chinos haciendo ejercicio en los parques. Sobre todo podrás verlos practicando Tai Chi. Te asombrará ver a personas bastante mayores moviéndose con una agilidad envidiable gracias a esta sana costumbre.
Categorias: Cultura China
Hola a tod@s!
Necesito de tu ayuda amig@.
Realizo una ponencia-taller sobre «Comunicación Intercultural» y estoy recabando información.
Me vale todo: costumbres socio-culturales de tu tierra, de tu región, anécdotas de viaje, malentendidos culturales, cosas positivas y negativas, formas de saludar, en fin, todo lo referente a los usos y costumbres en la comunicación entre dos o más personas con diferencias multiculturales.
También me valen cosas que hayas visto, oído, hecho, padecido, etc…en un viaje a otro país o comunidad. Situaciones cotidianas para tí, pero que situadas en un contexto árabe, latinoamericano, africano, japonés, gitano, nórdico, hindú, etc…me sirvan para acercar las diferencias culturales y el enriquecimiento mutuo a mis alumn@s.
Gracias! Emilio.
euroafroamericano@gmail.com
ya probaron las brochetas de alacran estan riquisimas
HALA QUE PASO AMIGO QUE ONDON QUE TAL ESTA POR HAY