Confucio y sus tres construcciones historicas
Confucio (551-479 A.C.) fue fundador del confucianismo y es uno de los más renombrados filósofos de la historia. Aproximadamente un año luego de su muerte, el rey del Estado de Lu ordenó la readecuación de la antigua residencia del gran sabio para convertirla en un templo con el propósito de celebrar ceremonias en su conmemoración cada año.
Desde la dinastía Han, todas las dinastías sucesivas reconstruyeron y ampliaron cuidadosamente el Templo de Confucio con el objetivo de promover y difundir el pensamiento del filósofo. A inicios del siglo 18, el emperador Yong Zheng ordenó la ampliación de mayor magnitud, con lo cual, el templo alcanzó las dimensiones actuales.
El Templo-Cementerio de Confucio y la Mansión de la Familia Kong se encuentran en Qufu, al sur de la provincia china de Shandong. En la actualidad, el Templo de Confucio abarca unas 22 hectáreas y consta de 466 salas y 9 patios. Un eje longitudinal con perfecta simetría lateral cruza todo el templo y hacia ambos lados del mismo se distribuyen elegantemente las majestuosas construcciones y monumentos complementarios.
La Sala Dacheng está ubicada en el centro del Templo, sus dimensiones son 30 metros de alto y 50 metros de ancho. Una de las características más sobresalientes de esta sala está es que está cubierta con brillantes tejas doradas, asimismo está incluida entre las “Tres Salas Antiguas de China”, contrastando con la renombrada Sala del Trono Dorado del Palacio Imperial.
Otra de las características más destacadas son sus 10 deslumbrantes columnas labradas con dragones enroscados exhibiendo diferentes posturas y formas. Estas columnas poseen 6 metros de altura y están construidas por 10 bloques de piedra finamente esculpidos.
En el Templo podrás encontrar numerosas estelas y relieves en piedra, los cuales son muy valorados no sólo por su riqueza artística, sino también por su riqueza histórica para el estudio de las escrituras antiguas de China.
La Mansión se comenzó a construir entre los siglos 12 y 13. Constituyó una clásica residencia que fue utilizada por los aristócratas y terratenientes feudales de la época. Aquí se conservan numerosos documentos antiguos de gran valor histórico, así como también accesorios y utensilios de uso cotidiano y numerosas reliquias culturales dotadas de un gran valor cultural e histórico.
El Cementerio de Confucio y sus descendientes, es conocido también como el “Bosque de Zhisheng”. El mismo es famoso por ser el más antiguo y el mejor conservado de todos los cementerios familiares existentes a nivel mundial. Posee casi 2 kilómetros cuadrados y alberga a más de 100000 tumbas. Este cementerio tiene un considerable valor para los historiadores que estudian el desarrollo cultural y político-económico de la China feudal.
El Templo, el Cementerio de Confucio y sus descendientes y la Mansión Familiar son conocidos resumidamente como “ las Tres Construcciones de Confucio”.
Una cifra superior a los 17000 árboles se yerguen aquí, los cuales, además de ser fieles testigos de la riqueza histórica del lugar, constituyen un valioso objeto de interés para los expertos que realizan estudios sobre condiciones medioambientales y climáticas. Este fue un motivo más que suficiente para que las Tres Construcciones de Confucio fueran declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1994.
Foto 1 vía:sobreturismo
Foto 2 vía:flickr
Foto 3 vía:spanish
Categorias: Cultura China, Monumentos