Breve historia de Harbín
La ciudad de Harbín es la capital de la provincia de Heilongjiang, cuenta con una población que supera los 10 millones de habitantes y es conocida por sus esculturas de hielo y originales juegos de luces pero, ¿qué hay de su pasado? El lugar sobre el que descansa la ciudad de Harbín ha estado habitada, según los restos arqueológicos, desde hace cerca de 4200 años, aproximadamente desde los últimos siglos de la Edad de Piedra. La actual ciudad de Harbín fue fundada alrededor del año 1898, cuando se inició la construcción del ferrocarril entre las ciudades de Dalian (China) y Vladivostok (Rusia).
Durante el periodo de la Guerra Civil de Rusia, en el año 1918, la ciudad de Harbín fue ocupada por las fuerzas del llamado Ejército Blanco, aunque la dominación rusa no duraría mucho tiempo, ya que en el 1932 los japoneses se hicieron con el control de la ciudad. Poco después en 1945, los rusos la reconquistaron y su control fue cedido un año más tarde al Ejército de Liberación Popular.
Debido a estos periodos de dominación extranjera, la ciudad de Harbín ha conservado parte de la cultura rusa, influencia que se puede apreciar sobre todo en cuanto a los productos que ofrecen los comercios y en parte de su gastronomía. De hecho, en Harbín se pueden comprar las típicas muñecas Matriuskas o vodka, y aun permanecen en pie varias de las iglesias ortodoxas construidas durante la ocupación rusa.
Harbín también es conocida como la Moscú oriental, debido a la gran influencia arquitectónica que dejaron los rusos, aunque esto también provocó alguna que otra situación incómoda. Un ejemplo de ello es que los habitantes de la ciudad consideraron que el edificio de la Iglesia de Santa Sofía perjudicaba seriamente el feng shui, así que emprendieron la tarea de instaurar en su lugar un templo budista.
Foto vía: boston
Categorias: Harbin