El fuerte de Jiayuguan, en Gansu

Jiayuguan

¿Qué tal una nueva visita a uno de los lugares más emblemáticos de la Ruta de la Seda? Para ello, nada mejor que acercarse hasta la provincia de Gansu, en el norte de China, donde al viajero le aguarda un magnífico ejemplo de arquitectura defensiva: Jiayuguan.

A unos 30 km al oeste de la importante ciudad industrial de Jiuquan, se halla el paso de Jiayuguan, extremo occidental de Wanli Chang Cheng (es decir, la Gran Muralla). La fortificación, que se eleva a una altura de 1.800 m sobre el nivel del mar, fue concluida en 1372, cuatro años después de la llegada al poder de la dinastía Ming (1368-1644). Su patio interior, de planta cuadrangular y circundado de muros, posee dos accesos.

Sobre la muralla (que tiene una altura de 10 m de alto por 640 m de longitud) se alzan dos torres de vigilancia de 17 m de altura, erigidas entre finales de la época Ming y comienzos de la Qing (1644-1912).

La muralla fue restaurada por vez primera ca. 1507, aunque sería objeto de otras intervenciones durante el mandato de los emperadores Qing y en tiempos mucho más recientes. En la puerta sur, se puede ver el escenario en el que se representaban piezas teatrales. Los dignatarios las veían desde el pabellón que se eleva justo enfrente, a la derecha.

La muralla Ming, que se halla en un magnífico estado de conservación, se expande hacia el norte (hasta Bei Shan, que significa ‘Montaña del Norte’) y hacia sudoeste (hasta los pies del monte de Qilian). La estructura que domina el paisaje brinda al visitante una estampa inolvidable, sobre todo si se aproxima por el flanco occidental. Desde 1809, un monumento en el que puede leerse la inscripción «el fuerte más poderoso del mundo» preside el acceso occidental.

Si no hay tiempo suficiente para dedicar media jornada a Jiayuguan, siempre queda la opción de contemplar la fortaleza desde el interior del tren que lleva a Liuyuan.

Foto vía: Theodora

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Gansu



Comments are closed.