Lanzhou, la capital de Gansu
La moderna y vibrante ciudad de Lanzhou, capital de la provincia septentrional de Gansu y con una población de 2,8 millones de habitantes, se halla situada en las ramificaciones superiores del río Amarillo o Huang he.
En el pasado, esta urbe fue una de las paradas de postas de la Ruta de la Seda, aunque la industrialización le ha arrebatado gran parte de su encanto. Pese a todo, Lanzhou aún concentra algunos puntos de interés que vale la pena descubrir.
Quizás el más representativo es la montaña o parque de los Cinco Manantiales (Wu Quan shan), que constituye una acertada simbiosis entre la arquitectura tradicional china y el cemento. Además, en punto verde también se alza el templo de Chongqingsi (del siglo XVI), en el que se conserva una campana de hierro que data del siglo XIII.
Desde este punto, se puede acceder al parque de Lanshan, sito en las montañas homónimas. A su vez, tampoco debe dejar de acudir al parque de la montaña de la Pagoda Blanca, que data de la época de la dinastía Yuan (1279-1368). El acceso al recinto, que abre sus puertas de las 06.30 h y hasta las 22.00 h, es de pago.
Otro lugar que vale la pena conocer es el Museo Provincial de Gansu, que reúne la más importante exposición de cerámica correspondiente al período Yangshao. Este período tuvo lugar entre los años 5000 y 3000 a.C., y toma su nombre de la localidad de la provincia de Henan en la que se encontraron los primeros vestigios dela época (el hallazgo se produjo en 1921). El museo abre de lunes a sábado, de las 09.00 h a las 12.00 h y de las 14.30 a las 17.00 h.
No obstante, el plato fuerte de Lanzhou es, sin discusión, las 34 cuevas de Bingling, sitas a 97 km de la ciudad. En el interior de las mismas pueden admirarse centenares de pinturas y representaciones escultóricas de Buda, la mayor de las cuales —perteneciente a la dinastía Tang (618-907) alcanza la friolera de 27 m de altura.
Pese a que buena parte de las obras que ornan la cueva datan de este período dinástico, lo cierto es que la actividad artística en las grutas gozó de continuidad hasta la dinastía Qing (1644-1912). Las cuevas pueden visitarse todos los días del año, excepto durante la denominada época de aguas bajas, que por regla general coincide con el invierno.
Foto vía: CRI
Categorias: Gansu