Una receta china: delicias de Buda
El post de hoy se sumerge en la cocina china para proponer la elaboración de un sabroso plato: el luo han zhai (罗汉斋), receta que en español se conoce como delicias de Buda.
Veamos las indicaciones para elaborar este tradicional platillo chino.
Para preparar esta riquísima y variada especialidad para cuatro personas, se necesitan:
- 250 g de tofu frito cortado
- 250 g de champiñones cortados
- 75 g de setas shiitake secas
- 175 g de judías verdes
- 175 g de maíz baby cortados longitudinalmente por la mitad
- 125 g de fideos vermicelli de celofán
- 15 g de jengibre fresca, pelada y troceada
- 4 cebolletas en rodajas
- medio vaso de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de cacahuete
- 1 cucharadita de azúcar
- media cucharada de aceite de sésamo
- sal y pimienta negra al gusto
En cuanto a su elaboración, en primer lugar, se deben poner en remojo los hongos shiitake durante 30 minutos, reservando el líquido. Transcurrido ese tiempo, deben quitarse los tallos y cortar los hongos por la mitad.
A su vez, hay que poner a remojar los fideos en agua caliente durante cuatro minutos y escurrirlos. A continuación, se hierven las judías y el maíz baby durante un minuto y, posteriormente, se dejan refrescar. Calentar el aceite de cacahuete en un wok o cacerola y saltear la cebolleta y el jengibre durante 20 segundos. Añadir los champiñones y las setas y freírlas durante medio minuto.
Tras ello, incorporar el azúcar, el tofu, la salsa de soja, las judías y el maíz baby, vertiendo también 125 ml del líquido obtenido tras dejar en remojo los hongos shiitake. Taparlo todo y ponerlo al fuego durante 3 minutos.
Por último, se agregan los fideos y el aceite de sésamo y se saltea durante 2 minutos más. Condimentar al gusto con sal y pimienta y servir caliente.
Si se desea, se pueden añadir también nueces ginko en lata. En caso de no poder conseguir este ingrediente, se aconseja optar por las nueces convencionales.
Foto vía: Retrofact
Categorias: Gastronomia China
Que buena dieta para vegetarianas! 13 maderas,,que trabajo deficil!