Wantán, una receta milenaria

Wantan

La comida china es famosa por sus platos elaborados con arroz y por la abundancia de vegetales que la caracteriza. Pero no hay que olvidar que también hay una amplia gama de comidas que califican de pastas: se elaboran con harina, formando una masa que nos recuerda a las recetas occidentales.

Desde luego, esta impresión es sólo marginal, ya que las pastas orientales son inconfundibles… y deliciosas. Hoy conoceremos una comida que data de la antigüedad. En el norte del país, de donde procede, se los conoce como Hun Tun, mientras que en las regiones sureñas se lo llama Yun Tun.

En español también se lo suele mencionar como Wantán o Wontón, y es básicamente una pasta que se consume habitualmente en sopa y que, contrario a lo que dictan nuestras costumbres, forma parte del desayuno. En China es muy popular y se lo puede encontrar en diferentes variantes a lo largo y ancho de todo el territorio.

RECETA DE WANTÁN

Ingredientes

• 1 huevo;
• 1 ½ tazas de harina;
• 2 cdas. de agua;
• ½ kg. de carne de vaca picada;
• 2 cebollas de verdeo;
• sal y pimienta a gusto.

Dificultad: alta.

Wantan

Elaboración

• Para preparar la masa, colocar en un bol limpio y seco el huevo y batirlo ligeramente.
• Incorporar la harina, el agua y una pizca de sal.
• Mezclar hasta obtener una masa uniforme y luego estirar sobre la mesa.
• Amasar hasta que adquiera una consistencia tierna.
• Dejar reposando unos 10 minutos y estirarla hasta que alcance un grosor muy delgado.
• Cortar en cuadrados de 5 x 5 cm. aprox.
• Para elaborar el relleno, colocar la carne picada en un recipiente y salpimentar a gusto.
• Picar las cebollas de verdeo y añadirlas.
• Mezclar hasta que se torne una pasta homogénea.
• Para formar los wantán, colocar una cucharadita del relleno sobre cada uno de los cuadrados de masa.
• Doblar el cuadrado en diagonal y presionar los bordes para unirlos bien.
• Para cocinarlos, se puede freírlos en aceite previamente calentado, hervirlos o cocinarlos al vapor.

Nota: se pueden servir con una sopa de vegetales, en salsa de soja y jengibre o adaptarlos a los gustos de los comensales de muy diversas formas.

Foto 1 Vía: YeinJee’s Asian Journal
Foto 2 Vía: shanghai.unlike

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Gastronomia China



Comentarios (1)

  1. vegagon dice:

    desde luego los platos chinos nos descubren nuevos placeres cada vez que los comemos, lastima que en españa no se parezcan en nada ni siquiera la peresentacion, sabor, que hemos probado en china

    saludos