Orígenes del calendario chino

Celebracion del Año nuevo chino

El calendario chino es un calendario que anual igual que los que se utilizan en el mundo occidental y su inicio se basa en los ciclos de la luna.

Es por eso que probablemente te has dado cuenta que el año nuevo chino puede suceder en cualquier día entre los últimos de enero y mediados de febrero y que sus celebraciones se dan por todo lo alto en diferentes lugares del mundo.

Existen tres diferentes maneras de llamar un año en China, porque es posible con el nombre de un animal, por sus nombres formales utilizando el sistema de ramificaciones y por el año que marca el inicio del reinado del Rey Amarillo, quien fue el primer rey de China que fue coronado en el año 2.697 a.C., y que es considerado como el nacimiento del país como lo conocemos.

Un ciclo completo del calendario chino tiene una duración de sesenta años, con cinco ciclos de doce años cada uno. Además cada uno de esos doce años está nombrado en honor a un animal, lo que significa que cada vez que pasa ese tiempo se empiezan a repetir estos animales nuevamente. Estos nombres de animales salen de una leyenda china que afirma que Buda llamó a todos los animales ante él antes de irse de la tierra.

Sólo doce de ellos llegaron como símbolo de obediencia y por esto él los recompensó al nombrar los años con sus nombres en el orden en el que después de un concurso. En este Buda los puso a todos en una orilla del río y en el orden en el que llegaran hasta la otra serían puestos en los años. La rata fue la más inteligente y se montó en la espalda del buey, saltando apenas llegaron al otro lado y siendo así la primera. Y el cerdo, siendo tan perezoso y pesado llegó de último.

El sistema de ramificaciones también es muy particular porque tiene unas ramas que son los doce años, mientras que tiene diez tallos que son utilizadas por el sistema de contar. Ellos son el agua, el fuego, el metal, la madera y la tierra, cada uno de los cuales tiene un lado positivo, o el yang, y uno negativo o el yin. Todo el sistema es muy complicado para nosotros, pero también hay elementos que se relacionan con los colores, por lo que podemos encontrar años como el de la rata roja de metal, por ejemplo.

Foto Vía: infomatique

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: China, Cultura China



Comentarios (1)

  1. Tonatiuth MuÑiZ dice:

    gracias por el artìculo es de gran importancia para mi, pues soy un admirador de su cultura y procuro tener presente la celebraciòn de el año nuevo Chino.
    Ojala y publicaran mas artìculos de su cultura y artes, incluyendo a las marciales,……

    GRACIAS