Arqueologos encuentran fraccion de la Muralla China
Al parecer la imponente Muralla China nunca dejará de sorprendernos. Los arqueólogos del distrito de Tonghua también se maravillaron cuando al intentar determinar con exactitud el largo de la edificación descubrieron con sorpresa una nueva sección de la misma.
Este hecho movilizó a toda la provincia de Jilin, a las autoridades locales y a la prensa nacional e internacional. Como si se tratara de uno de los laberintos imaginados por Borges, cada vez que se intenta llegar a un resultado exacto sobre su longitud aparecen nuevas secciones creando la ilusión de que esta es en verdad infinita.
Estos hallazgos son en realidad completamente normales teniendo en cuenta, no sólo la antigüedad de la construcción, sino que esta tuvo como objetivo proteger al pueblo e intimidar a los invasores. Aunque luego de años de gran resistencia lograron franquearla, adentrarse en la nación y tomar el poder. Claro que los vencedores también la utilizaron para defenderse de cualquier invasión e incluso la fortalecieron.
Para poder tener una leve idea de cómo la percibirían aquellos que llegaron a verla en pie, basta con decir que la denominaban la gran “serpiente de piedra”. Esta atravesaba diez provincias asiáticas en sentido oriente-occidente e incluía secciones montañosas complementarias.
La primera vez que un grupo de investigadores asumió el desafío de realizar una medición sobre la Muralla China la cifra arrojada fue de 6400 kilómetros y en una segunda medición el resultado fue de 8,851 kilómetros, a los cuales deberán agregarse los más de 170 metros recientemente descubiertos. También fueron encontrados restos de cerámicas provenientes de la dinastía Qin, que reinó entre los años 221 a.C. y 207 d.C. No obstante se supone que este nuevo tramo habría sido edificado por la dinastía Han, sucesora de la antes nombrada.
Siendo estos algunos pequeños detalles sobre la magnitud de esta antiquísima fortificación que bien merecido tiene el título de Patrimonio Universal otorgado por la UNESCO hace más de dos décadas y el haber sido elegida como una de las siete maravillas del mundo moderno en el año 2007.
Un detalle curioso que me gustaría agregar es que un antiguo mito popular afirma que esta es puede verse desde el espacio, lo cual no es científicamente posible ya que si esto fuera así deberían verse algunas carreteras que son incluso más anchas que la Gran Muralla.
Foto Vía: Dondeviajar
Categorias: Jilin