Capitales y Tumbas del Reino Koguryo
En el año 2004, las ciudades Capitales y Tumbas del Reino Antiguo de Koguryo en China fueron agregadas a la lista del Patrimonio Natural y Cultural de las Naciones Unidas. Este lugar incluye las ciudades capitales de este reino como son Ciudad Guonei, Ciudad Montaña Wunu y Ciudad Montaña Wanu, así como veintiséis tumbas de nobles, catorce tumbas imperiales, una tumba de un General y el monumento hecho al emperador número diecinueve del Reino de Koguryo.
Estas ruinas antiguas están ubicadas principalmente alrededor de la ciudad de Ji’an en la provincia de Jilin y en el Condado Huanren en la provincia de Liaoning en el nororiente de China. Koguryo fue un reino que mandaba en una parte del nororiente de este país y en la mitad norte de la Península Coreana desde el año 37 a.C hasta el 668 d.C. Y en las ruinas puedes ver una gran evidencia de una civilización que era grandiosa, pero que desapareció.
La ciudad Montaña Wunu fue la primera capital construida por Koguryo y también fue la población más temprana de las cien de este reino a lo largo del río Yalu. Esta ciudad de montaña fue construida siguiendo las tradiciones arquitectónicas de China, pero con muchas innovaciones en cuanto a la construcción de sus murallas, en seleccionar los lugares y en el proceso de la piedra.
Guodel y Montaña Wandu eran las ciudades capitales del complejo durante una gran parte de la historia de Koguryo y se ha descubierto mediante los estudios arquitectónicos y arqueológicos que eran lo máximo en cuanto a construcción y cultura en este reino. Allí se encuentran cerca de siete mil tumbas y en muchas de ellas puedes ver murales, con colores y contenidos muy ricos que muestran la cultura y la vida diaria de este reino como la caza, las religiones como el Budismo, el Confucionismo y el Taoísmo; otros aspectos de su vida.
De acuerdo a las investigaciones arqueológicas, la Tumba del General, que esta al nororiente de la ciudad de Ji’an, es la tumba del emperador número veinte de Koguryo y en realidad tiene la apariencia de una tumba de un Faraón en el antiguo Egipto, por lo que se le ha dado el nombre de la Pirámide Oriental. Por otro lado, hasta el momento sólo se han encontrado tres reliquias de textos que cuenten la historia del reino entre las que se encuentra el monumento Hao Tai Wang que tiene el escrito más largo y más rico en detalles.
Foto 1 Vía: ddol-mang
Foto 2 Vía: pressapochista
Categorias: Jilin