La soja, tradicional en la comida china
Leer 豆 quizá le sugiera poco, pero si le digo que ese carácter significa soja en chino, ya sabrá de qué estoy hablando. Un ingrediente poco conocido aún en occidente pero que, sobre todo en los últimos años, se ha puesto de moda. China vs Occidente, un estilo de vida diferente que trata de asimilarse cada vez más.
Numerosos resultados de estudios han concluido que la soja es beneficiosa para el ser humano. Uno de sus componentes son las isoflavonas, aquello que algunos llaman la hormona femenina vegetal, y su influencia en la salud humana resulta ser más favorable de lo que algunos creen. Si comparamos a una mujer que está en la edad de la menopausia de China y a otra de Occidente, la asiática pasa esta etapa con menos dolores y síntomas. Es una cuestión de alimentación y estilo de vida, unas costumbres que cada vez se están arraigando más en el Oeste del mundo.
El consumo de la soja en China no viene provocado por unos resultados científicos ni por una moda sustentada en las consecuencias beneficiosas de comer un alimento. Para ellos, es toda una tradición. Desde pequeños ya toman soja en su día a día en todos sus variantes.
Un buen ejemplo es que toman bebida de soja en lugar de la leche de vaca, algo que, además, aseguran ser de sabor muy fuerte para lo que ellos están acostumbrados. Los chinos no leen los resultados, ellos lo vienen comprobando en sus propias carnes desde antaño. Costumbre culinaria con un lema que advierte de la importancia de este alimento entre sus habitantes: ”si quieres longevidad, salud y belleza, toma soja”.
Cocinada de diferentes maneras, con texturas diversas y combinada con una gran variedad de alimentos, el producto de moda está presente todos los días entre los comensales de un restaurante chino. No hay lugar para la tortilla de patata ni para unas tapas de queso, sólo para sus recetas más típicas. Aquí el producto estrella es la soja y pocas veces se podrá evitar en el descanso rutinario que es la comida.
Salsas, harina o granos de soja son los más utilizados. Los cuatro puntos cardinales de la gastronomía china marcarán cuál es más consumido en el Norte y cuál más en el sur. Un ejemplo de ello es la salsa de soja, ya que en Beijing (la ciudad del Norte) es más dulce y condensada que en Nanjing (la ciudad del Sur).
En los últimos años, la soja ha llegado a los países más recónditos por sus propiedades beneficiosas para la salud del ser humano. Se ha convertido en el ingrediente de moda en los platos de los restaurantes más caros y ha pasado a formar parte de una variedad de productos dietéticos que cada vez se consumen más. Lo que en Occidente se percibe como exótico, en China es toda una tradición. Si les preguntas por las propiedades de la soja, tal vez muy pocos sepan decir cuáles son. Ellos se basan más en la experiencia propia.
Categorias: Cultura China, Gastronomia China