Beijing y su Torre del Tambor
En Beijing también podemos visitar la Torre del Tambor, una edificación antigua que está en la ciudad y a la que se llega en metro, desciendo en la estación Gulou de la línea Circle así que está cerca y se llega rápidamente.
¿Pero por qué los chinos le han dedicado una torre a un tambor? Bueno, el tambor es un instrumento clásico de la cultura musical china antigua y también siempre ha sido utilizado para marcar el paso del tiempo. De hecho la torre tenía esa función precisamente: anunciar el tiempo. Y lo hizo durante varias dinastías: la Yuan, la dinastía Ming y finalmente la Qing. Desde 1957 es protegida por el gobierno y su estado de conservación es realmente muy bueno.
La Torre del Tambor fue construida en 1272 durante la dinastía mongola Yuan, pero en 1420 bajo el gobierno de la dinastía Ming la torre se reconstruyó un poco más hacia el este de su emplazamiento original y en 1800 bajo el emperador Qing se hicieron renovaciones a mayor escala. Es de madera, con aleros y una altura de 47 metros.
Tiene distintos niveles, una terraza inferior de 4 metros de alto, 55,6 metros de largo y 30 metros de ancho y sobre ella los 3 aleros de madera bellamente ornamentados y coloreados en verde. Antes, la torre albergaba 25 tambores pero hoy solo queda uno original y el resto de los que podemos ver son solo réplicas. ¿Cómo medían el tiempo? Con el uso de clepsidras o relojes de agua.
La bella Torre del Tambor se dañó muchas veces a lo largo de su historia, pero tuvo serios problemas cuando durante 1900 fue el escenario de batallas entre las fuerzas de ocupación aliadas y los boxers chinos. En 1924 a la torre se le cambió el nombre y pasó a albergar también elementos de esos años trágicos, pero en la década del ’80 se hicieron trabajos de reconstrucción y la torre se abrió a los turistas: todos los días de 9 a 16:30 y la entrada cuesta 20 yuan.
Vía: Beijing Visitor
Categorias: Beijing